
Nuevas investigaciones confirman que los tornados en la zona centro-sur de Chile no son eventos aislados, sino fenómenos con estacionalidad definida.
Nuevas investigaciones confirman que los tornados en la zona centro-sur de Chile no son eventos aislados, sino fenómenos con estacionalidad definida.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
Un estudio revela que el gusto por las verduras en la infancia no es innato, sino influenciado por el acceso, contexto social y experiencia previa.
El seminario "Complejidades en psiquiatría: de la biología a la práctica clínica" se realizará el 26 de junio 2024. ¿Cómo ser parte e inscribirse? Velo acá.
Descubre cómo la SEFAA, brazo investigativo de la DGAC, se encarga de resolver los misterios detrás de los fenómenos aéreos anómalos en Chile.
El insomnio y otros trastornos del sueño no solo afectan nuestra vida diaria, sino que también pueden ser precursores de condiciones de salud graves.
Un informe respaldado por la Cámara busca declarar "zona no edificable" a lo largo de la falla de San Ramón, que cruza varias comunas de Santiago.
Explorando estrategias y consejos para padres y educadores en la crianza de niños y adolescentes con una sana tolerancia a la frustración.
Chile lidera en tecnología geofísica con la instalación de sistemas avanzados de monitoreo en los volcanes Villarrica y Llaima.
La Dirección Meteorológica de Chile pronostica un aumento en las lluvias para Santiago en los meses de primavera.
Investigadores en Coquimbo han identificado un diente de abelisaurio de hace 92 millones de años, aportando un nuevo capítulo a la historia de los dinosaurios en Sudamérica.
Chile enfrenta una constante amenaza sísmica. Este análisis profundiza en la preparación de los edificios chilenos frente a un posible mega terremoto y la regulación actual.
La Universidad de O’Higgins introduce el Warthog, un vehículo robótico de origen canadiense, para potenciar investigaciones en la agricultura inteligente.
El jefe de la NASA, Bill Nelson, repasó lo que ocurrirá con la misión lunar que se avecina y cómo ayudará a abrir las puertas para Marte.
La neuroarquitectura nos enseña cómo nuestra casa puede mejorar nuestro bienestar. Descubre cinco consejos para aumentar tu felicidad.
La Universidad de O’Higgins se consolida como el principal foro de ciencia en la región, al organizar por quinto año consecutivo el Festival de las Ciencias, evento que aboga por la difusión del conocimiento de forma lúdica y accesible para todas las familias.
Un estudio masivo, liderado por el Dr. Víctor Neira de la Universidad de Chile, reveló que el virus de la gripe aviar HPAI H5N1 puede mutar en animales mamíferos, potenciando el riesgo de contagio entre humanos.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.