
Estilista revela 8 "Pro Tips" de estilo para realzar la figura
Delfi Saud revela 8 consejos de moda que estilizan la silueta y realzan cada cuerpo con elegancia y seguridad personal.
La neuroarquitectura nos enseña cómo nuestra casa puede mejorar nuestro bienestar. Descubre cinco consejos para aumentar tu felicidad.
Estilo de vida24/07/2023
Equipo Objetivo
Nuestra vida diaria transcurre en su mayoría dentro de algún tipo de espacio físico, ya sea nuestra casa o lugar de trabajo. Según el Happiness Research Institute, existe una correlación entre nuestro bienestar emocional y el ambiente físico que nos rodea.
La disciplina emergente de la neuroarquitectura se basa en la premisa de que los espacios físicos pueden tener un impacto positivo en nuestra conducta, comunicación y emociones.
Según Ana Antico, fundadora de Antico Studio, "el 90% del tiempo lo pasamos encerrados en algún lugar, ya sea en la casa o en la oficina y eso influye directamente en nuestro estado de ánimo."
Los detalles como la decoración, los colores y los aromas pueden tener un efecto inconsciente pero significativo en cómo nos sentimos con nosotros mismos y con quienes nos rodean.
Un ambiente cálido, por ejemplo, puede desencadenar la producción de las "hormonas de la felicidad".
Además, "el qué tan orgullosos nos sentimos de cómo luce nuestro hogar tiene un impacto significativo en nuestra vida social, y nuestra vida social a su vez impacta en nuestra felicidad," dice Antico.
Considerar variables ambientales al diseñar y decorar nuestro hogar puede llevar a una sinergia beneficiosa entre nuestro cerebro y su comportamiento en el ambiente en el que habitamos.
Antico destaca, "Nuestro hogar influye constantemente en nuestro bienestar y nuestro estado de ánimo, por eso creo en la decoración emocional, que tiene como objetivo, no solo embellecer, sino también ayudar a las personas a vivir más felices."
Con estos insights sobre cómo nuestra casa puede afectar nuestra felicidad, podemos comenzar a aplicar la neuroarquitectura en nuestras propias vidas para fomentar un ambiente hogareño que maximice nuestra sensación de bienestar y satisfacción.

Desde Antico Studio, entregan 5 recomendaciones para mantener un hogar armonioso y feliz en cuanto a diseño interior:
Las variantes ambientales de la neuroarquitectura tienen efectos y beneficios directos en la calidad de vida de las personas. A través del estudio y la aplicación de los principios neurocientíficos, los profesionales de esta disciplina -entre los que destacan arquitectos, diseñadores, biólogos, psicólogos y psiquiatras- buscan generar espacios que promuevan la salud mental, la productividad, la felicidad y el bienestar emocional de la sociedad.

Delfi Saud revela 8 consejos de moda que estilizan la silueta y realzan cada cuerpo con elegancia y seguridad personal.

Expertos explican cómo proteger a perros y otras mascotas del frío: desde el mejor lugar para dormir hasta consejos sobre abrigo, refugio y salud.

El Parque El Yeso-Laguna Negra reabrió con rutas de senderismo, medidas de seguridad y futuros proyectos de turismo sustentable.

Si bien las lavadoras modernas han simplificado las tareas del hogar, el descuido de ciertos objetos en los bolsillos puede generar inconvenientes considerables.

Transvip entregará descuentos para el traslado desde los aeropuertos de Calama y Santiago hacia San Pedro de Atacama y centros de esquí en la capital.

Avances tecnológicos y el mejoramiento en los estilos de vida regionales serían factores determinantes para emigrar por un empleo fuera de la capital.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Chile es el segundo país de Latinoamérica con más casos de burnout, pero 8 de cada 10 empresas no toman medidas frente al problema.