
Nuevas investigaciones confirman que los tornados en la zona centro-sur de Chile no son eventos aislados, sino fenómenos con estacionalidad definida.
La Dirección Meteorológica de Chile pronostica un aumento en las lluvias para Santiago en los meses de primavera.
Ciencia06/09/2023Según la Dirección Meteorológica de Chile, la temporada primaveral para Santiago podría traer consigo sorpresas en cuanto a precipitaciones.
Las proyecciones indican que la capital se encuentra en el rango de "Normal a Sobre lo Normal" en términos de lluvias para el próximo trimestre. Esto sugiere que la ciudad podría experimentar lluvias acumuladas que exceden su registro típico para la época.
El informe presentado por la Dirección Meteorológica de Chile destaca que "las lluvias acumuladas oscilarían para el período septiembre-octubre-noviembre, entre el rango Normal y Sobre lo Normal".
Para poner esto en contexto, las probabilidades son altas de que "durante estos 3 meses se registren más de 17 mm de precipitación" en Santiago.
Tradicionalmente, la lluvia durante este período oscila entre los 17 y 48 mm, lo que implica que los valores podrían acercarse o incluso superar la parte superior de este rango.
No solo Santiago está en el radar de la lluvia.
El informe de la Dirección Meteorológica de Chile también señala que esta condición se repite en regiones como Coquimbo y Maule, donde la "precipitación puede acumularse tanto dentro del rango normal como por encima de él para esta época".
Por otro lado, regiones como Ñuble y La Araucanía esperan un pronóstico de "Normal a Bajo lo Normal" en cuanto a precipitaciones.
Nuevas investigaciones confirman que los tornados en la zona centro-sur de Chile no son eventos aislados, sino fenómenos con estacionalidad definida.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
Estudio estadounidense revela resultados alarmantes sobre contraer 17 tipos de esta enfermedad en las nuevas generaciones de norteamericanos.
Investigadores de la Universidad de Nuevo México aseguran que se pueden detectar trastornos antisociales al analizar el comportamiento de entrevistados en video.
La estrella fugaz o bólido, que fue detectado por la red de monitoreo FRIPON, brilló tanto como la Luna y cruzó la cordillera entre Santiago y Mendoza.
Entre 850 y 1.000 sirenas serán instaladas en la costa del país con el fin de resguardar la seguridad ciudadana ante posibles tsunamis.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.