
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
El seminario "Complejidades en psiquiatría: de la biología a la práctica clínica" se realizará el 26 de junio 2024. ¿Cómo ser parte e inscribirse? Velo acá.
Salud Mental23/06/2024El seminario "Complejidades en psiquiatría: de la biología a la práctica clínica" promete ser un evento trascendental para la comunidad de salud mental en Chile. Organizado por la Sociedad Chilena de Psiquiatría Biológica A.G., se llevará a cabo el 26 de junio de 2024 en el Hotel Radisson Blu de Las Condes. Este encuentro anual se perfila como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y la actualización en las prácticas clínicas contemporáneas.
El evento de este año, "Complejidades en psiquiatría: de la biología a la práctica clínica", que se desarrollará desde las 8:30 hasta las 13:00 horas, reunirá a destacados especialistas en psiquiatría y salud mental para abordar temas críticos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías psiquiátricas.
El doctor Policarpo Rebolledo, director del curso, ha diseñado un programa que promete ofrecer una visión integral y actualizada de los desafíos en la psiquiatría moderna.
La jornada contará con cuatro exposiciones a cargo de miembros de la Sociedad Chilena de Psiquiatría Biológica A.G. y que abarcarán distintos aspectos de las complejidades en psiquiatría:
- Marcadores biológicos e indicadores de resistencia, doctor Rodrigo Nieto
- Resistencia a tratamiento antipsicótico, doctor Eugenio Olea
- Desafíos en el tratamiento de la depresión resistente, doctor Cristián Norambuena
- Psicoterapia asistida con psicodélicos, doctor Hernán Silva
El seminario "Complejidades en psiquiatría: de la biología a la práctica clínica" concluirá con una mesa redonda moderada por la doctora Verónica Larach y el doctor Eduardo Durán.
Este espacio será una oportunidad para que los asistentes interactúen directamente con los ponentes, formulen preguntas y discutan casos clínicos.
La inscripción previa es un requisito indispensable para asistir al seminario. Los interesados deben enviar un correo electrónico a [email protected].
Dado que los cupos son limitados, se recomienda realizar la inscripción lo antes posible para asegurar un lugar en este evento.
El seminario ofrece una certificación de asistencia, la cual tiene un costo de $10.000. Este monto puede ser pagado en efectivo o mediante transferencia el mismo día del evento.
Los asistentes recibirán un diploma emitido por la Sociedad Chilena de Psiquiatría Biológica A.G.
El Hotel Radisson Blu, ubicado en Avenida Manquehue Norte 656, Las Condes, será el escenario de este importante evento.
Se realizará el miércoles 26 de junio 2024 entre las 8:30 a 13:00 horas en la comuna de Las Condes.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
34% de los chilenos elegiría leer la mente en el trabajo, según Laborum, mientras crece la importancia del desarrollo de habilidades reales como el upskilling.
El aminoácido destaca por sus variados beneficios tanto a nivel físico como mental, mejorando los efectos de sentimientos como la ansiedad o el estrés.
Comúnmente conocida como la "hormona de la felicidad", juega un papel crucial en la regulación de nuestro ánimo y bienestar.
Descubre cómo el mindfulness se ha convertido en una herramienta esencial para estudiantes, ayudándolos a navegar el estrés y mejorar su bienestar mental.
El insomnio y otros trastornos del sueño no solo afectan nuestra vida diaria, sino que también pueden ser precursores de condiciones de salud graves.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.