
Revisa plazos, montos y causales antes de firmar tu finiquito. Así proteges tus derechos y evitas conflictos legales tras un despido.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
Servicios30/06/2025
Agustín García
El martes 1 de julio se concretará un alza promedio de 7,1% en las cuentas de luz. Esto como parte del proceso de estabilización de las tarifas eléctricas, que busca reajustar los precios al IPC cada 6 meses, entre otros factores.
El alza será diferente en cada comuna, siendo la zona norte la con mayor subida porcentual, y la ciudad de Antofagasta la que tendrá la mayor (11,6%).
Según estimaciones de la empresa SCE Ingeniería y Regulación, así serán las alzas en las principales ciudades:
La Comisión Nacional de Energía (CNE) notificó en su Informe Técnico Definitivo de Fijación de precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico que el aumento se debe al reajuste del IPC, hecho cada 6 meses, sumado al alza de dólar que se ha visto lo últimos meses.
El reajuste de precios fue anunciado a mediados de abril y comienza al inicio del invierno, periodo en el que el gasto eléctrico habitacional vive sus meses más altos debido al mayor frío y menos horas de luz natural.
Se espera que las tarifas no vuelvan a subir hasta inicios de 2026.
Este nuevo aumento no tiene ninguna relación con el reajuste visto en 2024, en donde se buscaba estabilizar los precios luego del congelamiento de los mismos que se aplicó en la pandemia del COVID-19.

Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio estará abierta la tercera etapa de postulaciones para el Subsidio Eléctrico, destinado al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Además, tendrán prioridad los hogares que tienen integrantes de la tercera edad, niños y personas que necesiten cuidados.
Las personas que cumplan los requisitos pueden hacer su postulación e informarse en la página oficial destinada al subsidio.
Conoce los requisitos para postular al beneficio:

Revisa plazos, montos y causales antes de firmar tu finiquito. Así proteges tus derechos y evitas conflictos legales tras un despido.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El centro comercial renovó su marca con un logotipo moderno y foco en las nuevas generaciones para seguir vigente en el retail chileno.

FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.

El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Chile es el segundo país de Latinoamérica con más casos de burnout, pero 8 de cada 10 empresas no toman medidas frente al problema.

El juego no es solo diversión: es clave para la salud emocional y física de perros y gatos. Ignorarlo puede ocasionar problemas en tu mascota.

Revisa plazos, montos y causales antes de firmar tu finiquito. Así proteges tus derechos y evitas conflictos legales tras un despido.