
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
Servicios30/06/2025El martes 1 de julio se concretará un alza promedio de 7,1% en las cuentas de luz. Esto como parte del proceso de estabilización de las tarifas eléctricas, que busca reajustar los precios al IPC cada 6 meses, entre otros factores.
El alza será diferente en cada comuna, siendo la zona norte la con mayor subida porcentual, y la ciudad de Antofagasta la que tendrá la mayor (11,6%).
Según estimaciones de la empresa SCE Ingeniería y Regulación, así serán las alzas en las principales ciudades:
La Comisión Nacional de Energía (CNE) notificó en su Informe Técnico Definitivo de Fijación de precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico que el aumento se debe al reajuste del IPC, hecho cada 6 meses, sumado al alza de dólar que se ha visto lo últimos meses.
El reajuste de precios fue anunciado a mediados de abril y comienza al inicio del invierno, periodo en el que el gasto eléctrico habitacional vive sus meses más altos debido al mayor frío y menos horas de luz natural.
Se espera que las tarifas no vuelvan a subir hasta inicios de 2026.
Este nuevo aumento no tiene ninguna relación con el reajuste visto en 2024, en donde se buscaba estabilizar los precios luego del congelamiento de los mismos que se aplicó en la pandemia del COVID-19.
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio estará abierta la tercera etapa de postulaciones para el Subsidio Eléctrico, destinado al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Además, tendrán prioridad los hogares que tienen integrantes de la tercera edad, niños y personas que necesiten cuidados.
Las personas que cumplan los requisitos pueden hacer su postulación e informarse en la página oficial destinada al subsidio.
Conoce los requisitos para postular al beneficio:
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
El nuevo modelo Eco+ permite integrar paneles solares y más en el crédito hipotecario, con tasa preferencial para hogares con eficiencia energética.
Guía práctica para trabajadores senior que buscan empleo: habilidades, CV, redes de contacto y estrategias efectivas.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.
El Bono de Invierno 2025 entregará $81.257 a adultos mayores a partir del 2 de mayo. Conoce los requisitos, exclusiones y cómo solicitarlo si no lo recibes.
La Defensoría del Contribuyente entrega recomendaciones clave para enfrentar retenciones en la devolución de impuestos durante la Operación Renta 2025.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.