¿Por qué es crucial jugar con tu mascota todos los días?

El juego no es solo diversión: es clave para la salud emocional y física de perros y gatos. Ignorarlo puede ocasionar problemas en tu mascota.

Vida Sana20/11/2025Equipo ObjetivoEquipo Objetivo

juegos-jugar-mascotas-estres Créditos: Freepik

El juego no es un lujo, sino una necesidad esencial para el bienestar mental y físico de perros y gatos. Ignorar esta rutina puede generar consecuencias emocionales y conductuales significativas.

En medio del ritmo acelerado del día a día, muchos tutores postergan o incluso olvidan jugar con su mascota. Lo que podría parecer un detalle menor, en realidad, afecta directamente la salud emocional y conductual de perros y gatos, generando estrés, ansiedad e incluso enfermedades físicas relacionadas.

“El juego es una de las formas más gratas de comunicarnos con nuestras mascotas, y podría decirse es cuando más felices se sienten. No existe edad para el juego, aunque sí ciertas intensidades y tipos de juegos recomendados para cada etapa”, comenta Axel Haleby, Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Foods Chile.

burnout-laboral-estres-trabajadores-chileBurnout laboral: 90% de trabajadores dice estar estresado

El impacto del juego en el bienestar animal

Así como las visitas periódicas al veterinario garantizan la salud física de las mascotas, los juegos con mascota son claves para mantener su equilibrio emocional. Cuando esta actividad se omite de manera constante, surgen consecuencias evidentes:

  • Acumulación de estrés
  • Cambios en la conducta
  • Mayor tendencia a la agresividad o la apatía

Al igual que en los humanos, la ausencia de estímulos reduce la liberación de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”, lo que puede disminuir su ánimo y hacerlos más propensos a enfermedades.

Albertogaudrya-unica-mamifero-descubrimiento-magallanesRevelan que mamífero de hace 37 millones de años también vivió en Magallanes

¿Qué nos dicen los animales con su comportamiento lúdico?

Comprender el comportamiento durante el juego es esencial para interpretar correctamente sus señales.

“Por ejemplo, es común que algunos perros tomen ciertos juguetes cuando ven que su tutor los va a sacar a pasear ¿Quiere decir esto que prefieren el juego? No necesariamente. Es más probable que sea una manera de descargar su ansiedad, y efectivamente deseen salir”, explica Haleby.

Juguetes, snacks y tiempo de calidad

Para quienes tienen poco tiempo disponible, es fundamental que los momentos de juego sean significativos.

 Existen múltiples herramientas que ayudan a fortalecer el vínculo, como juguetes diseñados para fomentar la interacción y snacks saludables como Churu, que pueden utilizarse como recompensa o para estimular la entretención.

Lo último
Lo más visto