
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
Aprende a minimizar la caída de pelo en perros con técnicas de cepillado, limpieza y nutrición recomendadas por veterinarios para este otoño.
Vida Sana11/04/2024La muda de pelo en perros es un fenómeno natural que puede resultar tedioso para los dueños. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, es posible manejar este proceso de forma efectiva, minimizando la dispersión de pelo en el hogar y promoviendo un pelaje saludable para el animal.
Este artículo explora métodos comprobados y consejos de expertos para afrontar el desafío de la muda de pelo de perro común entre los dueños de mascotas.
La muda de pelo es un proceso natural en el que los perros reemplazan su pelaje antiguo por uno nuevo, adecuado para la estación.
"Los perros pelechan en otoño para prepararse para el invierno, deshaciéndose del pelo fino de verano y reemplazándolo por uno más grueso y tupido," explica Catherine Soto, médico veterinario de Laboratorio Drag Pharma.
Este cambio se debe principalmente a la disminución de la temperatura y la luz solar durante el otoño, preparando al animal para las condiciones más frías.
El cepillado diario es esencial durante la época de muda. No solo ayuda a recoger el pelo muerto, sino que también oxigena la piel, favoreciendo el crecimiento de un nuevo pelaje fuerte.
"El cepillado diario permite que los pelos que bota el can queden en el cepillo, evitando su acumulación en el hogar," asevera Soto.
Además, bañar al perro mensualmente durante esta temporada ayuda a eliminar el pelo suelto, manteniendo la limpieza del entorno.
Una dieta rica en nutrientes es clave para una muda saludable. Alimentos de alta calidad que incluyan un buen nivel de proteínas y ácidos grasos Omega 3 son fundamentales.
"Una alimentación con alto valor nutricional es esencial para que el perro tenga una muda normal," señala Soto.
Los Omega 3, especialmente, fortalecen los folículos pilosos, asegurando el crecimiento de un pelaje fuerte y saludable.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
Un estudio reveló que disminuir el consumo de azúcar puede rejuvenecer la edad biológica, mejorando la salud celular y promoviendo un envejecimiento saludable.
¡Atentos, dog lovers! Especialistas recomiendan cepillar diariamente los dientes de tu perro, puesto que la mala higiene bucal podría ser fatal.
Descubre cómo manejar eficazmente los síntomas de la menopausia con consejos de expertos y recomendaciones de tratamiento.
A pesar de ser el cuarto cáncer más común entre mujeres a nivel global, el cáncer cervicouterino puede complicar su detección temprana y tratamiento.
La esterilización se posiciona como fundamental para mejorar la calidad de vida de perros y gatos, también para evitar la sobrepoblación en algunos casos.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.