
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Comúnmente conocida como la "hormona de la felicidad", juega un papel crucial en la regulación de nuestro ánimo y bienestar.
Salud Mental03/05/2024Cada cierto tiempo seguro escuchas hablar de la llamada "hormona de la felicidad" como un factor desencadenante de un mejor estado de ánimo. La verdad es que existe, está presente en todos nosotros y sí hay formas de que logres generar más de esa hormona y, por ende, estar en un estado de felicidad con mayor frecuencia.
La serotonina, un neurotransmisor vital en nuestro cuerpo, está intrínsecamente ligada a nuestras emociones y bienestar psicológico.
Según Rodrigo Chamorro, académico del Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile, aunque solo una pequeña fracción de la serotonina derivada de los alimentos es absorbida por el cuerpo, su impacto en nuestra salud mental es significativo.
A pesar de que menos del 10% de la serotonina presente en los alimentos se absorbe, su papel en la regulación del ánimo es fundamental.
El triptófano, un aminoácido esencial para la producción de serotonina, se encuentra en diversos alimentos ricos en proteínas.
El consumo de alimentos como:
Todos estos alimentos pueden ayudar a fomentar la producción natural de la "hormona de la felicidad" en nuestro cuerpo, es parte de lo que explica Chamorro.
Sin embargo, la serotonina que más influye en nuestro bienestar no proviene directamente de los alimentos, sino que es sintetizada por nuestro cuerpo utilizando el triptófano como precursor.
Aparte de la dieta, hay otros factores que pueden afectar la producción de serotonina.
El Dr. José Luis Valdés, del Departamento de Neurociencia de la Universidad de Chile, destaca el impacto del estrés crónico y las enfermedades en la disminución de los niveles de serotonina.
Situaciones de estrés prolongado y ciertas enfermedades pueden reducir significativamente los niveles de serotonina, exacerbando problemas como la depresión, explica Valdés.
“Eso viene porque la principal patología que se detectó en la historia de la neurociencia es la depresión, donde claramente hay una disminución importante de este neurotransmisor y que tiende a disminuir cuando la persona está en cuadro de estrés crónico prolongado”, explica el especialista. Esto en definitiva haría bajar también tus niveles de "felicidad" frente a situaciones de la vida.
Además, subraya la importancia de un estilo de vida saludable, incluyendo ejercicio regular y una buena higiene del sueño, para optimizar la producción de serotonina y mejorar la salud mental.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
34% de los chilenos elegiría leer la mente en el trabajo, según Laborum, mientras crece la importancia del desarrollo de habilidades reales como el upskilling.
El aminoácido destaca por sus variados beneficios tanto a nivel físico como mental, mejorando los efectos de sentimientos como la ansiedad o el estrés.
El seminario "Complejidades en psiquiatría: de la biología a la práctica clínica" se realizará el 26 de junio 2024. ¿Cómo ser parte e inscribirse? Velo acá.
Descubre cómo el mindfulness se ha convertido en una herramienta esencial para estudiantes, ayudándolos a navegar el estrés y mejorar su bienestar mental.
El insomnio y otros trastornos del sueño no solo afectan nuestra vida diaria, sino que también pueden ser precursores de condiciones de salud graves.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.