
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Descubre cómo el mindfulness se ha convertido en una herramienta esencial para estudiantes, ayudándolos a navegar el estrés y mejorar su bienestar mental.
Salud Mental16/04/2024El concepto de mindfulness, aunque ancestral, ha encontrado un nuevo hogar en los espacios educativos modernos.
Originado en las prácticas meditativas budistas, el mindfulness enseña a los estudiantes a enfocar su atención de manera plena en el momento presente, una habilidad esencial en un mundo lleno de distracciones y presiones constantes.
Pamela Araya, directora de la carrera de Psicopedagogía en la Universidad Andrés Bello, enfatiza la relevancia de esta práctica para enfrentar los retos actuales: “El estrés y la ansiedad son problemas muy comunes entre los estudiantes y el mindfulness ofrece herramientas concretas para ayudarles a gestionar estas emociones de manera saludable.”
El impacto del mindfulness en la salud mental de los estudiantes no solo se percibe en el ámbito anecdótico.
Diversas investigaciones han documentado cómo la práctica regular de mindfulness puede:
Los estudiantes que practican mindfulness reportan un mayor nivel de calma y claridad mental, lo que les permite enfrentar desafíos académicos y personales con una nueva perspectiva.
“Los beneficios del mindfulness para la salud mental de los estudiantes son respaldados por una creciente cantidad de investigaciones”, confirma Araya.
A pesar de los claros beneficios, la implementación del mindfulness en los currículos escolares enfrenta desafíos significativos, como la falta de tiempo y recursos.
Sin embargo, Araya sostiene que integrar el mindfulness en la rutina diaria de los estudiantes es una inversión crucial para su bienestar a largo plazo.
“El mindfulness no se trata solo de sentarse en silencio, sino de estar presentes en cada momento, con conciencia plena de nuestras emociones y pensamientos”, explica.
Su adopción puede requerir un cambio cultural dentro de las instituciones educativas, promoviendo un ambiente que valore y fomente el bienestar emocional y mental.
Para que empieces desde ya a practicar mindfulness y te insertes en este mundo te dejamos una lista de reproducción de Spotify para que la escuches y te relajes.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
34% de los chilenos elegiría leer la mente en el trabajo, según Laborum, mientras crece la importancia del desarrollo de habilidades reales como el upskilling.
El aminoácido destaca por sus variados beneficios tanto a nivel físico como mental, mejorando los efectos de sentimientos como la ansiedad o el estrés.
El seminario "Complejidades en psiquiatría: de la biología a la práctica clínica" se realizará el 26 de junio 2024. ¿Cómo ser parte e inscribirse? Velo acá.
Comúnmente conocida como la "hormona de la felicidad", juega un papel crucial en la regulación de nuestro ánimo y bienestar.
El insomnio y otros trastornos del sueño no solo afectan nuestra vida diaria, sino que también pueden ser precursores de condiciones de salud graves.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.