¿Dónde deben dormir las mascotas en invierno para cuidarlas?

Expertos explican cómo proteger a perros y otras mascotas del frío: desde el mejor lugar para dormir hasta consejos sobre abrigo, refugio y salud.

Estilo de vida14/07/2025Equipo ObjetivoEquipo Objetivo

donde-deben-dormir-mascotas-invierno Créditos: Freepik

El invierno trae consigo un conjunto de factores que pueden afectar seriamente la salud de perros y otras mascotas: bajas temperaturas, alta humedad y cambios bruscos en el clima.

Para garantizar su bienestar, no basta con abrigarlos; es necesario adoptar un cuidado integral que incluya un refugio adecuado, vacunación oportuna, desparasitación regular y atención especial a animales con enfermedades crónicas.

esterilizacion-que-es-beneficios-mitos-datosEsterilización: qué es, beneficios, mitos y datos veterinarios

Refugio ideal: cálido, ventilado y sin corrientes de aire

Durante los meses fríos, los especialistas coinciden en que los perros deberían dormir preferentemente en espacios interiores, cálidos y protegidos.

Según Diego Pincheira, veterinario de Zoetis Chile, “al dormir dentro de un lugar cerrado, las mascotas regulan mejor su temperatura corporal, lo que, entre otras cosas, contribuye a mantener un sistema inmune óptimo y reduce el riesgo de contraer enfermedades”.

El lugar elegido debe estar bien ventilado pero sin corrientes de aire, y contar con una cama elevada fabricada con materiales aislantes y ubicada lejos de zonas húmedas. Este tipo de cama ayuda a conservar el calor corporal y mantiene al animal seco durante la noche.

Además, la necesidad de abrigo depende de la raza, tamaño y edad del perro. Mientras razas de doble manto como huskies o golden retrievers soportan mejor el frío, perros de pelaje corto o sin pelo, razas pequeñas, cachorros y animales mayores requieren mantas adicionales y mayor vigilancia para mantener una temperatura adecuada.

donde-duermen-mascotas-en-invierno

Si mascotas duermen afuera: refugios especiales y mantas secas

Si no es posible que el perro duerma dentro de casa, es fundamental que cuente con un refugio exterior aislado del suelo, protegido del viento y equipado con mantas térmicas.

Pincheira advierte: “El frío extremo y los cambios bruscos de temperatura pueden afectar seriamente su salud”. Por ello, es clave que, en días de lluvia o alta humedad, las mantas estén secas. “Si se mojan, deben secarse o reemplazarse de inmediato para evitar que el perro duerma en un ambiente frío y húmedo”, agrega el especialista.

FotoJet¿Cómo cuidar la salud bucal de tu perro? 3 consejos clave

Otros cuidados esenciales en invierno

*El presente artículo de Objetivo News no pretende entregar un diagnóstico y/o tratamiento, sino consejos de profesionales. En cualquier caso, la recomendación siempre es consultar con un profesional antes de tomar alguna determinación.

El invierno también exige reforzar otras medidas de cuidado. Para prevenir infecciones respiratorias como la tos de las perreras, los veterinarios recomiendan la aplicación de la vacuna oral Vanguard B, cuyo esquema se inicia en cachorros a partir de las ocho semanas y requiere refuerzos anuales.

muda-de-pelo-perros-pelecha-otoñoGuía práctica para controlar la muda de pelo de perro

Por otro lado, el frío y la humedad pueden agravar problemas articulares, especialmente en perros con osteoartritis. En estos casos se recomienda paseos suaves, zonas de descanso cálidas y tratamientos antiinflamatorios adaptados a cada mascota. Opciones como antiinflamatorios masticables (Rimadyl) o anticuerpos monoclonales pueden ser indicadas por el veterinario según cada situación.

Finalmente, es esencial mantener un programa de desparasitación mensual que combine el control de parásitos internos y externos. Productos como Simparica Trio permiten controlar pulgas, garrapatas y lombrices intestinales, protegiendo así tanto a las mascotas como a las personas que conviven con ellas.

Lo último
Lo más visto