
Estilista revela 8 "Pro Tips" de estilo para realzar la figura
Delfi Saud revela 8 consejos de moda que estilizan la silueta y realzan cada cuerpo con elegancia y seguridad personal.
Transvip entregará descuentos para el traslado desde los aeropuertos de Calama y Santiago hacia San Pedro de Atacama y centros de esquí en la capital.
Estilo de vida03/07/2024
Equipo Objetivo
Las vacaciones de invierno tienen varias opciones de viajes, pero dos de los principales destinos turísticos en esta estación del año son San Pedro de Atacama, región de Antofagasta, y los centros de esquí en la capital. Por lo anterior es que la empresa de traslado de pasajeros Transvip ofrecerá descuentos a usuarios que viajen hacia ellas desde los aeropuertos de Santiago o Calama.
En concreto, Transvip, empresa de transporte oficial de ambos terminales, regalará cupones de un 15% de descuento para los viajes desde y hasta los mencionados atractivos turísticos.
¿Cómo ocuparlos? A través de sus canales web o en la aplicación para celulares de Transvip con los siguientes códigos: SANPEDRO2024 y NIEVE2024. Con ello tendrán un descuento máximo de 5 mil pesos para ahorrar de cara a estos principales destinos turísticos.

Cabe mencionar que Transvip tiene más de 20 años de recorrido, con 1.5 millones de viajes compartidos en usuarios de minibuses del año 2023. Además, cuenta con la venia del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, disponiendo un sistema de gestión y control de riesgos críticos en seguridad vial.
San Pedro de Atacama es uno de los panoramas principales dentro de nuestro país por su variedad de panoramas dentro del pueblo. Una de las atracciones es el Valle de la Luna, a 13 kilómetros de San Pedro, siendo un lugar único para las personas que lo visitan, además de varios salares, lagunas altiplánicas, géiseres, termas y miradores.
En lo que respecta a los centros de esquí en la Región Metropolitana, te presentamos algunos con sus principales características a continuación:

Se prevé que la temporada invernal 2024 se realicen alrededor de 9.4 millones de viajes en nuestro país, según Sernatur, lo que representa un alza respecto al año pasado de un 10.2%. Las principales regiones que tendrán mayor cantidad de turistas serán: Valparaíso (18,9%), Metropolitana (16,9%) y O’Higgins (8,7%).
Aunque en el caso de comunas, Viña del Mar (2,6%), La Serena (1,66%) y Santiago (1,66%) son las zonas en que se proyecta que recibirían más visitantes. En tanto, Puente Alto (2,89%), Maipú (2,85%) y Las Condes (2,67%) son las comunas desde donde saldrían más chilenos durante la mitad del año.
La subsecretaría de Turismo, Verónica Pardo, comentó que “nuestras proyecciones son positivas para el periodo de invierno con 10,2%, casi 9 millones 500 mil viajes con alojamiento para todo el periodo de invierno. También sabemos que las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana son las que más recibirán turistas, pero también son las más emisivas junto a Biobío. Es importante mostrar hay distintas opciones de destinos para hacer turismo en nuestro país".

Delfi Saud revela 8 consejos de moda que estilizan la silueta y realzan cada cuerpo con elegancia y seguridad personal.

Expertos explican cómo proteger a perros y otras mascotas del frío: desde el mejor lugar para dormir hasta consejos sobre abrigo, refugio y salud.

El Parque El Yeso-Laguna Negra reabrió con rutas de senderismo, medidas de seguridad y futuros proyectos de turismo sustentable.

Si bien las lavadoras modernas han simplificado las tareas del hogar, el descuido de ciertos objetos en los bolsillos puede generar inconvenientes considerables.

Avances tecnológicos y el mejoramiento en los estilos de vida regionales serían factores determinantes para emigrar por un empleo fuera de la capital.

Si bien las pequeñas y medianas empresas son una gran ayuda en el país, cada día existen más obstáculos para tener un negocio exitoso y con ganancias.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Chile es el segundo país de Latinoamérica con más casos de burnout, pero 8 de cada 10 empresas no toman medidas frente al problema.