
Un experto advierte sobre los riesgos de romper el ayuno con un alimento en particular y detalla qué personas deben evitar esta práctica sin supervisión.
Ante el alza del precio de los alimentos que ha vivido el país los últimos meses, se recomienda ralentizar la descomposición de las verduras para ahorrar dinero.
Nutrición04/08/2024Las verduras forman parte de los alimentos básicos que hay en cada hogar. Por eso, causa impacto a nivel nacional el alza en los precios que han experimentado estos productos, según los últimos informes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Ante tal situación, existen consejos para extender la vida útil de estos alimentos, reducir pérdidas y ahorrar dinero.
Acorde a lo publicado por el INE, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) disminuyó un 0,1% en junio, acumulando 2,4% en el año. Dentro de las secciones que sufrieron alzas destaca la de alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento de 1,3%. Entre los productos que más subieron sus precios, están los tomates (21,8%) y las lechugas (15,8%).
Es relevante saber cuidar alimentos como las verduras, ya que estas son parte fundamental de nuestra alimentación.
Gabriela Lizana, directora de la Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar, remarca la importancia de una dieta equilibrada y variada, aún en tiempos de alza de precios.
"Considerando el alza en los precios de las verduras, es muy relevante saber que siempre podremos reemplazar el consumo de un vegetal por otro, o bien, obtener sus beneficios nutricionales mediante otros alimentos de similares características, como, por ejemplo, las frutas", comentó.
Además, la nutricionista entregó "tips" para extender la vida útil de estos productos, y teniendo en cuenta las diferencias que tienen unos de otros.
"Las verduras se pueden conservar a temperatura ambiente, refrigeración o bien, mediante la congelación. Hay que tener en cuenta que existen vegetales que son climatéricos, lo que significa que, incluso después de ser cosechados, pueden continuar con su proceso de maduración en cuestión de días. Mientras que los vegetales no climatéricos no alcanzan la maduración posterior a la cosecha, pero sí pueden envejecer y perder la inocuidad para el consumo", señaló Lizana.
Algunos vegetales climatéricos son los pepinos, berenjenas o zapallos camotes. En cuanto a los no climatéricos, están la lechuga, espinaca, acelga, brócoli, coliflor, betarraga, espárragos, zanahoria, cebolla y ajo.
Para conservar de buena forma estos alimentos, no se deben exponer directamente al sol. También, en el caso de la refrigeración, hay que separar las verduras de los alimentos cocidos y de los de origen animal, especialmente de aquellos crudos, como la carne.
Un experto advierte sobre los riesgos de romper el ayuno con un alimento en particular y detalla qué personas deben evitar esta práctica sin supervisión.
Un estudio revela que el gusto por las verduras en la infancia no es innato, sino influenciado por el acceso, contexto social y experiencia previa.
Descubre consejos de una experta en nutrición para disfrutar las celebraciones con equilibrio, incluyendo recetas saludables y hábitos clave.
Descubre las diez estrategias propuestas para combatir la creciente tasa de obesidad en Chile, desde intervenciones nutricionales hasta reformas legislativas.
Aprende con expertos: desde la selección de cortes hasta la técnica de cocción, descubre cómo lograr el asado ideal.
El elevado consumo de comida chatarra en EE. UU. desencadena preocupaciones sobre sus efectos en la salud mental.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.