
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
El acto aparentemente simple de adelantar o retrasar el reloj podría traer consecuencias insospechadas para nuestra salud cardiovascular y ritmo circadiano.
Salud Mental31/08/2023Un reciente estudio señala que el acto de adelantar el reloj en una hora puede tener serias consecuencias para nuestro corazón. ¿Eso puede provocar un cambio de hora?.
Según la Sociedad Americana del Corazón, “hay varios estudios que demuestran los efectos dañinos en la salud al adelantar 1 hora en primavera”.
Las investigaciones de académicos de Medicina de las Universidades de Michigan y Colorado, en Estados Unidos, destacan que "puede aumentar el riesgo en un 24% de tener un infarto el día siguiente" después del cambio de hora.
El cambio de hora no solo afecta la percepción del tiempo, sino que tiene un efecto en nuestro reloj interno, o ciclo circadiano.
Francisco Álvarez Román, académico de la Escuela de Química y Farmacia, UNAB Sede Viña del Mar, señala que “estos eventos se desencadenan por el cambio de nuestro reloj interno”.
La privación del sueño, que se traduce en dormir una hora menos, puede “alterar los procesos de nuestro cuerpo” y la respuesta inflamatoria, lo que resulta en un aumento del riesgo de eventos cardiovasculares.
Mientras muchos países están reconsiderando la frecuencia del cambio de hora, es crucial estar preparados para sus efectos.
El académico sugiere “recibir la mayor cantidad de luz posible” para ayudar a ajustar el ritmo circadiano y “dormir un poco más temprano en las noches anteriores”.
Además, advierte que "no hay que compensar el cambio de hora, tomando más café", pues a pesar de los beneficios cardiovasculares del café, el exceso puede ser perjudicial.
Las siestas post-almuerzo, por otro lado, se consideran contraproducentes, ya que "hace que conciliemos menos el sueño durante la noche”.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
34% de los chilenos elegiría leer la mente en el trabajo, según Laborum, mientras crece la importancia del desarrollo de habilidades reales como el upskilling.
El aminoácido destaca por sus variados beneficios tanto a nivel físico como mental, mejorando los efectos de sentimientos como la ansiedad o el estrés.
El seminario "Complejidades en psiquiatría: de la biología a la práctica clínica" se realizará el 26 de junio 2024. ¿Cómo ser parte e inscribirse? Velo acá.
Comúnmente conocida como la "hormona de la felicidad", juega un papel crucial en la regulación de nuestro ánimo y bienestar.
Descubre cómo el mindfulness se ha convertido en una herramienta esencial para estudiantes, ayudándolos a navegar el estrés y mejorar su bienestar mental.
Con 96 votos a favor, la Cámara de Diputados solicitó poner término al acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama.
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
¡Sorpresa en el Mundial de Clubes! El Flu derrotó al subcampeón de Europa por 2-0, con goles de Germán Cano y Hércules. Revisa los próximos encuentros.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.