
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Ante la creciente inflación y los desastres naturales en Chile, parlamentarios proponen eliminar el IVA de alimentos esenciales.
Actualidad29/08/2023Ante los recientes temporales que afectaron al centro-sur de Chile y la escalada en los precios de productos esenciales como las papas, el diputado independiente Carlos Bianchi, junto con miembros de la Bancada PPD-Independientes, ha propuesto eliminar el IVA de los alimentos que integran la "canasta básica" que informa el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
"Esta iniciativa busca dar soluciones concretas a los valores excesivos que atraviesan muchos de los alimentos fundamentales para la vida humana", afirmó el diputado Bianchi.
El diputado Bianchi destacó que, de los 34 países que conforman la OCDE, 31 ya han implementado cambios en la tributación de alimentos.
Sin embargo, "no lo han hecho Chile e Israel, entre otros", señaló, instando al Presidente de la República a actuar rápidamente.
La propuesta se basa en la percepción de que el "IVA es uno de los impuestos más regresivos, y afecta directamente a las personas más carentes", un problema que el parlamentario considera "inaceptable".
Diversos parlamentarios se unieron a la iniciativa, enfatizando en la importancia de garantizar el acceso a una alimentación adecuada.
La diputada del PPD, Helia Molina, mencionó que "la alimentación es fundamental para el desarrollo y crecimiento", y advirtió sobre problemas potenciales de malnutrición si la "canasta básica de alimentos se encarece demasiado".
Por su parte, la diputada Carolina Marzán, hizo hincapié en las familias que "sufren una precariedad mayor en el consumo de alimentos", sugiriendo que la solución no solo radica en abordar el IVA, sino también en "legislar sobre soberanía y seguridad alimentaria".
El Jefe de Bancada PPD-Independientes, Cristián Tapia, recalcó que aunque no es competencia de los parlamentarios decidir sobre el IVA de la canasta básica, sí es una decisión que puede tomar el gobierno actual, poniendo énfasis en cómo los precios afectan a "niños, niñas y adultos mayores" que "se privan de consumir por su alto precio".
La propuesta es vista como una solución viable, en particular, con ayudas sociales actuales como el "Bolsillo familiar electrónico", como lo destacó el diputado Héctor Ulloa, sugiriendo que ya se cuenta con herramientas para "compensar o devolver el IVA".
La propuesta se encuentra en discusión y busca aliviar las cargas económicas de las familias chilenas, en especial de aquellas más vulnerables.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.