
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Debido al alza en precios de consumo, un estudio de Laborum revela que 3 de cada 4 chilenos desean su aguinaldo en Unidad de Fomento para este septiembre.
Actualidad28/08/2023Un reciente informe de Laborum muestra que debido al alza en los precios de productos básicos, el 74% de los chilenos opina que el aguinaldo de septiembre para Fiestas Patrias debería ajustarse a la Unidad de Fomento (UF).
Los resultados indican que la percepción generalizada entre la población es que los productos de consumo se han encarecido.
Es en este contexto que una abrumadora mayoría, el "74% de los compatriotas", ve con buenos ojos la idea de que el aguinaldo de Fiestas Patrias se entregue en montos expresados en UF.
La inflación y el incremento de los precios son las principales justificaciones para esta preferencia, con un "69% de las personas" señalando estas razones.
El análisis arrojó diversas razones por las que se prefiere la UF como unidad de cambio para el aguinaldo.
Un "19% aseguró que usar la UF" facilitaría el pago de deudas, dividendos u otros productos bancarios que se manejan en esa denominación. Adicionalmente, un "11,8% afirmó que al usar esta fórmula, se motivaría a los empleadores a entregar montos más altos como beneficio".
Diego Tala, director de Laborum, comentó sobre el tema: “Estamos en un contexto en el que los chilenos perciben cómo aumentan los precios de las cosas. Es ahí donde una gran mayoría advierte que, si además este beneficio se entrega en UF, sería todavía más conveniente para mitigar los efectos de la inflación”.
El estudio también profundizó en otros beneficios relacionados con Fiestas Patrias.
Ante la pregunta sobre qué no debería considerarse aguinaldo, un "61% rechazó que las actividades de oficina o con compañeros de trabajo" sean equivalentes al aguinaldo tradicional.
Por otro lado, si tuvieran que elegir un único beneficio, la opción de "dinero efectivo, depósito o gift card" fue la favorita con un 83%.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.