
Tal como en su edición del 2024, la Maratón de Santiago 2025 tendrá a la Alameda como punto de partida y llegada. Te contamos todos los detalles de la carrera.
En Chile, las enfermedades vinculadas al sistema circulatorio cobran miles de vidas cada año. Este informe destaca la importancia de la prevención y el papel de las pruebas de ADN en la identificación de predisposiciones genéticas a estas afecciones.
Actividad Física22/07/2023Durante el año 2022, más de 136 mil personas perdieron la vida en Chile a causa de diversas enfermedades, según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). De estas, las enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares y las hipertensivas fueron las más mortíferas, cobrando un total de 24.323 vidas.
"Las enfermedades del sistema circulatorio son las que provocan mayores muertes en Chile", destaca el informe del DEIS, poniendo de manifiesto la urgente necesidad de "realizar chequeos constantes y de forma temprana" y adoptar hábitos de vida saludables para su prevención.
"La prevención es fundamental para no adquirir estas enfermedades", aseguran la mayoría de los especialistas. Para prevenir estas enfermedades, recomiendan cambiar hábitos que incluyan:
"La prevención primaria es prioritaria para detectar enfermedades", afirma Ricardo Di Lazzaro, médico y fundador del laboratorio Genera.
Destaca que, junto a los cambios de estilo de vida, las pruebas de ADN son cruciales para entender nuestra "predisposición genética a estas enfermedades".
Las pruebas de ADN, según Di Lazzaro, pueden determinar tendencias a ciertas patologías y ayudar en la prevención de enfermedades. “
Gracias a los avances de la medicina cualquier persona puede acceder a realizarse un test de ADN y descubrir su herencia genética. Mediante este análisis, es posible identificar predisposiciones hereditarias que ayudan a mantener una buena calidad de vida, con salud y prevenir problemas relacionados”, explica.
El laboratorio Genera ofrece tests de Ancestralidad, Bienestar y Salud, que pueden determinar desde nuestros antepasados, deficiencias vitamínicas existentes, propensión a la obesidad, intolerancia a la lactosa, hasta el análisis de inclinaciones genéticas hacia enfermedades como el cáncer, el Alzheimer, el Parkinson, el infarto de miocardio, entre otras.
Esta herramienta de prevención de enfermedades nos proporciona una visión personalizada de los desafíos que podemos enfrentar en el futuro y cómo podemos evitar las enfermedades más comunes a través de la genómica personal.
Tal como en su edición del 2024, la Maratón de Santiago 2025 tendrá a la Alameda como punto de partida y llegada. Te contamos todos los detalles de la carrera.
Estudios demuestran que una rutina de ejercicio riguroso reduce el riesgo de enfermedades gastrointestinales en deportistas
Conocido por su carisma en televisión, Fernando Lozada nos desvela sus secretos esenciales para un entrenamiento eficaz y lograr un abdomen envidiable.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.