¿Es necesario decirle "gracias" o "por favor" a ChatGPT?

Estudios sugieren que el lenguaje cortés mejora la calidad de las respuestas de la IA, pero también puede aumentar su huella ambiental.

Tecnología20/05/2025Equipo ObjetivoEquipo Objetivo

chatgpt-gracias-por-favor-es-necesario

¿Ser amable con una inteligencia artificial puede mejorar los resultados? Esa es la pregunta que se hacen muchos usuarios de ChatGPT al notar que algunos prefieren interactuar con cortesía, utilizando expresiones como “hola”, “por favor” o “gracias”. Lejos de ser un gesto innecesario, esta práctica podría tener efectos concretos en la calidad de las respuestas ofrecidas por el modelo.

Gustavo Alcántara, especialista en Telecomunicaciones y Aplicaciones de la Universidad de Santiago de Chile, afirmó a Diario Usach que "existen estudios que indican que un tono cortés y emocional puede generar respuestas más detalladas y útiles".

La tendencia de personalizar las solicitudes con un lenguaje más humano no es solo un capricho del usuario: según explicó el académico, una investigación de la Universidad de Waseda demostró que "la cortesía reduce errores y mejora la calidad de las respuestas en modelos LLM" (Large Language Models), tecnología sobre la cual se basa ChatGPT.

agujero-negro-erupcion-investigacion-nasaDescubren el colosal tamaño de una erupción de agujero negro

Una fórmula para mejores respuestas en ChatGPT

Las expresiones afectivas y personalizadas utilizadas en los llamados prompts podrían actuar como una especie de catalizador en la interacción con el modelo. “Diversas investigaciones recientes están indicando que si estas solicitudes o prompt incluyen carga emotiva y personalizada los resultados son mejores”, aseguró Alcántara.

Esta forma de comunicarse con la inteligencia artificial no solo refleja hábitos sociales adquiridos en entornos humanos, sino que también optimiza el proceso de generación de respuestas. Esto es posible porque los LLM están entrenados para responder a contextos lingüísticos complejos y detectar matices emocionales o intenciones comunicativas.

es-necesario-dar-gracias-o-por-favor-a-chatgpt

El costo ambiental de ser cortés con ChatGPT

Sin embargo, ser amable también puede implicar consecuencias inesperadas, particularmente en términos medioambientales. Alcántara advirtió que “aunque cada consulta individual tiene un impacto aparentemente 'pequeño', el procesamiento de preguntas con agregación de 'por favor' requerirían un uso intensivo mayor que las consultas generales o más directas, debido a la necesidad de análisis contextual más profundo y matizado en la personalización del prompt o solicitud”.

Esto se traduce en un mayor consumo de energía por parte de los servidores que procesan estas consultas. De hecho, OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, estimó que el entrenamiento de su modelo GPT-3 consumió aproximadamente 1.287 MWh. A mayor detalle en las solicitudes, mayor también el trabajo computacional necesario.

como-crear-contraseña-segura¿Cómo crear una contraseña segura?

El impacto no se limita al consumo eléctrico: “esta personalización extra de la solicitud podría incrementar el consumo energético impactando en la huella ambiental, lo que es muy preocupante en un contexto donde los recursos hídricos globales enfrentan creciente escasez y los Data Center demandan grandes volúmenes de agua para sus sistemas de refrigeración”, concluyó el experto.

Lo último
Lo más visto