Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Ahora usan Spotify para propagar malware oculto en podcasts
Spotify se convierte en un vehículo para malware: enlaces ocultos en descripciones de podcasts redirigen a descargas maliciosas, advierte ESET.
Tecnología05/12/2024Equipo ObjetivoLos ciberdelincuentes han encontrado una nueva manera de distribuir malware, utilizando las descripciones de podcasts y listas de reproducción en Spotify como vehículo para propagar enlaces maliciosos.
De acuerdo con ESET, compañía especializada en detección de amenazas, los atacantes se benefician de la reputación de la plataforma y su alta visibilidad en los resultados de búsqueda para engañar a los usuarios.
Spotify, que cuenta con más de 600 millones de usuarios a nivel mundial, incluyendo un 22% en Latinoamérica, se ha convertido en un objetivo atractivo debido a su capacidad de indexación en Google.
Los enlaces maliciosos, ocultos en las descripciones de podcasts, prometen la descarga de software crackeado, e-books gratuitos o monedas virtuales para videojuegos populares como Fortnite.
Una amenaza camuflada en plataformas legítimas como Spotify
Este tipo de amenazas no es nueva. En el pasado, ya se han identificado enlaces maliciosos en cuentas robadas de YouTube, cracks para videojuegos y descripciones de videos.
"Se trata de una práctica que siempre está vigente, ya que se aprovecha del interés general por los contenidos y software gratuitos, beneficiándose del mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda que le dan estas páginas conocidas”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Los atacantes explotan el interés general por contenido gratuito y se aprovechan del posicionamiento que les brindan plataformas confiables como Spotify.
Los investigadores de ESET han documentado casos donde búsquedas específicas en Google, como un crack para iTopVPN, dirigen a resultados en Spotify. Al hacer clic en estos enlaces, los usuarios son llevados a descripciones de podcasts que contienen vínculos hacia descargas alojadas en servicios de almacenamiento en la nube.
Adware y malware más peligroso presente en podcasts de Spotify
Al analizar los archivos descargados mediante estos enlaces, ESET detectó instaladores (archivos MSI) que contienen software malicioso.
Este tipo de programas, según Virustotal, activa adware que genera ventanas emergentes y redirecciones hacia sitios web fraudulentos. En algunos casos, el malware puede evolucionar hacia amenazas más graves.
Recientemente, usuarios de la red social X reportaron otros casos similares, con descripciones de podcasts que ofrecían supuestos audiolibros gratuitos o contenido pirateado, en un intento por engañar a más víctimas.
Cómo protegerse de estas amenazas
Para evitar caer en este tipo de engaños, ESET recomienda seguir las siguientes prácticas:
- Evitar interactuar con enlaces sospechosos: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea un fraude.
- Denunciar contenido malicioso: Usar las opciones de reporte en Spotify para alertar sobre enlaces peligrosos.
- Mantener actualizadas las soluciones de seguridad: Escanear todos los archivos descargados antes de abrirlos.
- Buscar contenido en fuentes confiables: No confiar en enlaces que ofrezcan software pirateado, e-books o audiolibros gratuitos.
Descubre cómo Bluesky revoluciona las redes sociales con portabilidad de cuentas, algoritmos personalizados y un enfoque en transparencia y privacidad.
La dark web es un espacio donde operan ciberdelincuentes, y tus datos personales pueden terminar allí. Aprende prácticas de seguridad clave para protegerte.
Suplantación de identidad y estafas por audio. Estas son solo algunos de los ciberataques que se han vuelto cada vez más complejos gracias a la IA.
Se trata de una nueva polémica en la que están envueltas Facebook e Instagram, está vez por el sistema de protección a menores.
Exploramos qué es el stalkerware y por qué su presencia en dispositivos podría significar una violación de nuestra privacidad más allá de lo imaginable.
Exploramos cómo renovar los tradicionales saludos navideños para el 2024, brindando ideas frescas y creativas para compartir en WhatsApp.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Polla Chilena lanza "La Suerte en Chile", un sorteo con $90 millones en premios. Además, celebra a quienes cumplen 90 años en 2024. Acá los resultados.
Donald Trump exigió al gobierno explicar los avistamientos de drones reportados en la costa este: "No puedo imaginar que sea el enemigo".
Descubre consejos de una experta en nutrición para disfrutar las celebraciones con equilibrio, incluyendo recetas saludables y hábitos clave.