
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
La dark web es un espacio donde operan ciberdelincuentes, y tus datos personales pueden terminar allí. Aprende prácticas de seguridad clave para protegerte.
Tecnología08/11/2024La dark web es una parte de Internet que no está indexada en los motores de búsqueda convencionales, permitiendo la navegación anónima mediante herramientas como el navegador Tor.
Aunque no es ilegal en sí misma, la dark web es un entorno donde ciberdelincuentes operan a gran escala, vendiendo y comprando información robada, herramientas de hacking y servicios de suplantación de identidad.
Esta economía criminal ha crecido de manera significativa, facilitando transacciones que pueden tener graves consecuencias para cualquier persona cuyos datos personales se hayan filtrado en esta red.
Según ESET, empresa experta en ciberseguridad, las personas pueden ver expuestos sus datos en la dark web de diversas maneras, entre ellas:
Para mitigar los riesgos, los expertos de ESET recomiendan las siguientes prácticas de seguridad:
Sé precavido con la información personal que publicas en redes sociales o sitios web. Es preferible no divulgar detalles que puedan facilitar la identificación o localización, y revisar periódicamente la configuración de privacidad en todas tus cuentas.
Las contraseñas robustas son clave. Evita usar la misma contraseña en diferentes sitios y opta por combinaciones largas, con letras, números y símbolos. Considera utilizar un gestor de contraseñas para recordar y gestionar tus credenciales de forma segura.
La autenticación de doble factor añade una capa de seguridad extra. Habilita esta función siempre que sea posible en tus cuentas, especialmente en las que manejan información financiera o datos sensibles.
No respondas a correos electrónicos o mensajes no solicitados que busquen información personal. Muchos de estos mensajes contienen enlaces fraudulentos diseñados para instalar malware o robar credenciales.
Si necesitas registrarte en un sitio temporalmente, considera usar una dirección de correo electrónico desechable. Esto minimiza la exposición de tu dirección principal y reduce el riesgo de filtración.
Estos servicios alertan si tus datos aparecen en la dark web, permitiéndote tomar medidas inmediatas. Algunos proveedores de seguridad incluyen este servicio en sus paquetes de protección.
Asegúrate de que tus dispositivos tengan un software de seguridad actualizado de un proveedor confiable. Esto es esencial para prevenir infecciones de malware que podrían robar información personal.
Si descubres que tu información ha sido expuesta, es crucial actuar rápidamente:
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
Más de 100 cursos ahora están disponibles en español gracias al doblaje con IA, mejorando el acceso a la educación digital para hispanohablantes.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Spotify se convierte en un vehículo para malware: enlaces ocultos en descripciones de podcasts redirigen a descargas maliciosas, advierte ESET.
Descubre cómo Bluesky revoluciona las redes sociales con portabilidad de cuentas, algoritmos personalizados y un enfoque en transparencia y privacidad.
Suplantación de identidad y estafas por audio. Estas son solo algunos de los ciberataques que se han vuelto cada vez más complejos gracias a la IA.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.