
Nuevas investigaciones confirman que los tornados en la zona centro-sur de Chile no son eventos aislados, sino fenómenos con estacionalidad definida.
Un análisis detallado revela cómo el uso de anticonceptivos en la etapa madura de la mujer aumenta significativamente el riesgo de ACV.
Ciencia09/04/2024El uso de anticonceptivos ha sido una revolución para la autonomía femenina, permitiendo a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su reproducción y estilo de vida.
Sin embargo, emergen preocupaciones específicas cuando se trata del vínculo entre anticonceptivos y el accidente cerebrovascular (ACV), especialmente en mujeres de 45 a 49 años.
Un estudio citado por el Ministerio de Salud de Chile destaca un aumento exponencial en el riesgo de ACV entre mujeres que utilizan anticonceptivos orales, saltando de 3,4 por 100.000 mujeres en el grupo de 15 a 19 años a 64,4 por 100.000 en el grupo de 45 a 49 años.
Esta estadística subraya la importancia de una selección cuidadosa del método anticonceptivo, particularmente en mujeres adultas.
La elección de un método anticonceptivo adecuado debe ser una decisión informada, especialmente a medida que las mujeres se acercan a la mediana edad.
"Algunos métodos anticonceptivos pueden aumentar ligeramente el riesgo de coágulos sanguíneos, lo que a su vez podría incrementar el riesgo de sufrir un ACV", explica Felipe Covarrubias, Director Clínico de TrainFES.
Covarrubias enfatiza la importancia de una consulta especializada con un profesional de la salud para evaluar los riesgos individuales y elegir el método más seguro y efectivo.
Esta recomendación resalta la necesidad de considerar factores individuales en la elección de los anticonceptivos como:
La prevención del ACV no se limita solo a la elección cuidadosa de anticonceptivos. Controlar y manejar factores de riesgo conocidos, como la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol alto, el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo, es crucial.
"Cuando se produce un ACV, el cerebro deja de recibir nutrientes y oxígeno. Aunque esto se produzca por pocos segundos, es suficiente para generar consecuencias en quien lo sufre", comenta Covarrubias.
Esta urgencia tiempo-dependiente resalta la importancia de un estilo de vida saludable y el tratamiento médico adecuado para las condiciones preexistentes, como medidas preventivas clave contra el ACV.
Nuevas investigaciones confirman que los tornados en la zona centro-sur de Chile no son eventos aislados, sino fenómenos con estacionalidad definida.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
Estudio estadounidense revela resultados alarmantes sobre contraer 17 tipos de esta enfermedad en las nuevas generaciones de norteamericanos.
Investigadores de la Universidad de Nuevo México aseguran que se pueden detectar trastornos antisociales al analizar el comportamiento de entrevistados en video.
La estrella fugaz o bólido, que fue detectado por la red de monitoreo FRIPON, brilló tanto como la Luna y cruzó la cordillera entre Santiago y Mendoza.
Entre 850 y 1.000 sirenas serán instaladas en la costa del país con el fin de resguardar la seguridad ciudadana ante posibles tsunamis.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.