
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Con un aumento alarmante de dengue en Latinoamérica, es crucial conocer las medidas preventivas para viajeros. Aquí, las claves para tu seguridad.
Mundo03/04/2024La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado una advertencia que resuena a lo largo de todo el continente: América Latina enfrenta un récord de casos de dengue, con más de 3,5 millones de incidencias y sobre 1.000 fallecimientos hasta marzo de 2024.
Esta cifra, que triplica los reportes del año anterior, coloca a Brasil en la cúspide de la lista de países afectados por dengue, seguido de cerca por Paraguay y Argentina.
Expertos de la Universidad de Chile, como el profesor Fernando Fredes y la doctora Vivian Luchsinger, han enfatizado el rol del cambio climático en la propagación del mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue.
Las altas temperaturas y el aumento de precipitaciones crean el ambiente perfecto para su expansión.
Fredes señala la importancia de una vigilancia entomológica efectiva y el control de criaderos para mitigar esta amenaza del dengue.
Luchsinger, por su parte, resalta que, aunque en Chile solo se han registrado casos importados de dengue, la presencia del mosquito en varias regiones eleva el riesgo de transmisión autóctona: "Es crucial evitar la picadura de mosquitos en pacientes con dengue para prevenir la transmisión", sostiene.
Ante este panorama, la prevención emerge como la herramienta más poderosa para los viajeros que se dirigen a zonas afectadas por el dengue.
La educación sanitaria y la acción colectiva se presentan como pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.
La eliminación de aguas estancadas, el uso de repelentes y mosquiteros, y la vigilancia de síntomas tras visitar áreas de riesgo son algunas de las medidas recomendadas.
La situación del dengue en América Latina es un llamado a la acción tanto para autoridades sanitarias como para la población en general. La colaboración y la información son nuestras mejores armas en la prevención de esta enfermedad. Para quienes planean viajar a las regiones afectadas, adoptar las precauciones necesarias puede marcar la diferencia en la protección contra el dengue.
Para evitar la picadura del mosquito que transmite el dengue, los expertos aconsejan lo siguiente:
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron el ataque a bases militares estadounidenses en Catar e Irak. El mandatario reaccionó en su red social.
Desde el Departamento de Estado de EE. UU., hicieron un llamado a los países latinoamericanos a decidir "de qué lado están" respecto al conflicto.
El Parlamento de Irán pidió bloquear el estrecho de Ormuz, uno de los pasos claves de tránsito por mar de petróleo en Oriente Próximo.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.