
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Superar los 40 años no significa descuidar tu sonrisa. Explora estrategias expertas para garantizar una salud dental óptima y mantener tus dientes fuertes.
Vida Sana01/02/2024La salud dental es un componente crucial de nuestro bienestar general, especialmente a medida que envejecemos.
Pasados los 40 años, el cuidado de nuestra boca y dientes adquiere una nueva dimensión, enfrentándose a desafíos específicos que requieren atención y prevención especializadas para potenciar una buena salud dental.
Según el Dr. Patricio Jaramillo, académico de la Escuela de Odontología de la Universidad Andrés Bello, el envejecimiento trae consigo cambios dentales y bucales que demandan una gestión proactiva para preservar la salud oral.
Este enfoque no solo abarca el manejo de condiciones ya existentes sino también la prevención de nuevas afecciones.
Una de las piedras angulares para mantener la salud dental después de los 40 es la continuidad en las visitas al dentista.
El Dr. Jaramillo enfatiza la necesidad de controles regulares, recomendando una visita cada seis meses o, como máximo, no dejar pasar más de un año.
“En este grupo de edad los pacientes suelen ya haber tenido tratamientos o intervenciones en su boca y en sus dientes, por lo que es fundamental controlar y mantener en óptimas condiciones estos tratamientos para así evitar problemas en un futuro” añade.
Estas visitas permiten no solo el monitoreo de tratamientos previos sino también la detección temprana y el manejo de potenciales problemas.
Las enfermedades periodontales y las caries representan las principales amenazas para la salud dental en adultos mayores de 40 años.
Estas condiciones, a menudo resultado del ataque de placa bacteriana, ponen en relieve la necesidad de una higiene bucal meticulosa y una dieta equilibrada.
“La prevención es esencial para evitar complicaciones mayores”, apunta Jaramillo, subrayando la importancia de adoptar hábitos saludables desde temprano. En casos donde la prevención no ha sido suficiente, el tratamiento oportuno se convierte en un pilar para preservar la funcionalidad oral y evitar la pérdida de dientes.
La alimentación desempeña un papel significativo en la salud dental. Una dieta balanceada, rica en nutrientes, es fundamental para la salud del sistema digestivo, que incluye la cavidad bucal.
El Dr. Jaramillo advierte sobre los riesgos de una dieta pobre y su efecto en la salud oral, particularmente en personas mayores de 40 años.
Limitar el consumo de azúcares fermentables y alimentos ácidos puede prevenir el desgaste dental y la formación de caries, aspectos críticos para mantener una sonrisa saludable en esta etapa de la vida.
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
Un estudio reveló que disminuir el consumo de azúcar puede rejuvenecer la edad biológica, mejorando la salud celular y promoviendo un envejecimiento saludable.
¡Atentos, dog lovers! Especialistas recomiendan cepillar diariamente los dientes de tu perro, puesto que la mala higiene bucal podría ser fatal.
Descubre cómo manejar eficazmente los síntomas de la menopausia con consejos de expertos y recomendaciones de tratamiento.
Aprende a minimizar la caída de pelo en perros con técnicas de cepillado, limpieza y nutrición recomendadas por veterinarios para este otoño.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.
El reconocido cantante guatemalteco realizará dos conciertos en el Movistar Arena el próximo año, en el marco de su gira "Lo que el seco no dijo".
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.