
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
La reciente Ley 21.631 abre una ventana de oportunidades para adquirientes de vivienda nueva. Estas son las claves del beneficio tributario.
Servicios29/01/2024La Ley 21.631, promulgada el 31 de octubre de 2023, representa un cambio significativo en el sector inmobiliario chileno.
Este beneficio tributario se dirige a quienes adquieren una vivienda nueva, ya sea con un crédito hipotecario subsidiado o no.
La Directora de la Escuela de Auditoría de la Universidad de Las Américas, Viviana Puentes, subraya la importancia de esta ley, señalando que "no sólo alivian la carga financiera de los contribuyentes, sino que también impulsan la inversión en el sector inmobiliario".
Para ser elegible para este beneficio de la Ley 21.631, hay ciertos requisitos clave.
Características de la vivienda:
Condiciones de la compra:
Este beneficio tributario de la nueva Ley 21.631 ofrece un reembolso por seis años, permitiendo a los compradores obtener una reducción en el Impuesto Global Complementario o incluso recibir un reembolso de hasta 16 UTM ($1.027.456).
Puentes agrega que el monto del beneficio se calcula comparando las 16 UTM con la cantidad pagada por concepto de dividendos, eligiendo el importe menor.
Aunque la Ley 21.631 es una iniciativa prometedora, no está exenta de limitaciones. En el caso de múltiples adquisiciones de viviendas elegibles para el beneficio, el contribuyente solo puede optar por una, y esta elección debe constar en la escritura de compraventa.
Además, en situaciones de adquisición en comunidad, se debe registrar en la escritura pública el comunero que accederá al beneficio.
Sin embargo, un aspecto positivo es la compatibilidad de este beneficio con otros subsidios y créditos tributarios, lo que potencia su alcance.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
El nuevo modelo Eco+ permite integrar paneles solares y más en el crédito hipotecario, con tasa preferencial para hogares con eficiencia energética.
Guía práctica para trabajadores senior que buscan empleo: habilidades, CV, redes de contacto y estrategias efectivas.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.
El Bono de Invierno 2025 entregará $81.257 a adultos mayores a partir del 2 de mayo. Conoce los requisitos, exclusiones y cómo solicitarlo si no lo recibes.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.