
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
SENAPRED coordina con autoridades regionales ante la llegada del sistema frontal en la zona centro sur de Chile. Se activan planes de monitoreo y medidas preventivas.
Actualidad17/08/2023Las autoridades han anunciado alarmas meteorológicas en varias regiones del país, con énfasis en las áreas entre Valparaíso y Biobío, debido al sistema frontal que afectará la zona centro en los próximos días.
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), “zonas de las regiones de O’Higgins y Maule se encuentran bajo alarma meteorológica por precipitaciones intensas con isoterma cero alta”.
Las precipitaciones se esperan desde el sábado 19 al martes 22 de agosto, con montos aproximados entre 100 a 250 milímetros de agua caída.
En respuesta al sistema frontal, SENAPRED y las autoridades locales han iniciado una serie de acciones para minimizar el impacto de las lluvias.
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, enfatizó la importancia de las medidas de prevención: “Tiene muchos elementos comunes [con el sistema frontal anterior], pero también diferencias. [...] hay muchas razones para levantar al máximo las medidas de prevención porque serán muchos días de lluvia, porque el terreno está más cargado de material y está más saturado”.
La ministra también instó a la población a estar alerta ante eventuales evacuaciones y visitar la página de SENAPRED para obtener recomendaciones y planes de respuesta.
Las autoridades han tomado medidas como quintuplicar las cuadrillas de reposición eléctrica en la Región Metropolitana, activar planes de monitoreo de los ríos en la Región de Ñuble, y realizar obras para reencauzar ríos por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
La coordinación entre SENAPRED, COGRID, y otras instituciones como Carabineros y las Fuerzas Armadas es vital para enfrentar las precipitaciones.
“El llamado es a obedecer de manera inmediata... porque lo importante de la emergencia es salvar las vidas de las personas”, enfatizó la ministra Tohá.
Se han puesto a disposición helicópteros y aeronaves para maniobras de rescate, y se evalúa la habilitación de albergues en caso de emergencias.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.