
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fueron 5 los cambios en ministerios del gabinete del Presidente Gabriel Boric, además de cinco subsecretarías.
Actualidad16/08/2023El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, concretó este miércoles 16 de agosto el tercer cambio de gabinete de su gobierno.
El cambio de gabinete contempló una sere de ajustes en su equipo, en particular, en los ministerios de Desarrollo Social y Familia, Educación, Minería, Bienes Nacionales y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En su alocución ante el país, Gabriel Boric, comenzó asegurando: "Me hubiera gustado que este cambio de gabinete se iera en un clima político distinto".
"Quiero comenzar agradeciendo la labor de quienes hoy dejan el gabinete, porque sé que más allá de cualquier dificultad, entregaron lo mejor de su parte para ir en búsqueda de soluciones, acuerdos y mejoras en las vida de nuestros compatriotas", señaló el mandatario.
También envió un mensaje a los nuevos ministros y ministras, pidiéndoles "volcarse de lleno en la misión de este Gobierno, que no es otra que avanzar hacia un Estado y una sociedad más justa".
A continuación te contamos cuáles fueron los cambios y quiénes son los nuevos ministros y ministras.
Javiera Toro Cáceres es abogada de la Universidad de Chile, con un magíster en derecho público de la misma institución.
Anteriormente, ocupó el cargo de ministra de Bienes Nacionales y fue presidenta del Partido Comunes entre enero de 2019 y julio de 2020.
Sale Giorgio Jackson.
Nicolás Cataldo Astorga, profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, completó su educación básica y media en Viña del Mar y Valparaíso.
Integrante de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso y militante del Partido Comunista, se ha enfocado en políticas públicas y tramitación legislativa, y ha sido subsecretario de Educación y de Desarrollo Regional y Administrativo durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font.
Sale Marco Antonio Ávila.
Con un título de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica del Norte y un máster en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad de Lérida en España, Aurora Williams Baussa ha trabajado en altos cargos ejecutivos en diversas empresas del norte de Chile.
En 2014, fue nombrada ministra de Minería en el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Sale Marcela Hernando.
Marcela Sandoval Osorio, periodista de la Universidad de Santiago de Chile con un magíster en Literatura Hispanoamericana, ocupaba el cargo de Directora Nacional de PRODEMU.
También ha trabajado en el Servicio Nacional del Consumidor y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, y fue designada como diputada de la República por su partido, Revolución Democrática, en 2021.
Sale Javiera Toro (que asume en Desarrollo Social).
Carolina Arredondo Marzán, actriz con estudios en la Universidad Mayor, ha sido parte de producciones de teatro, cine y televisión durante más de 20 años.
Ha establecido vínculos con diferentes sectores para llevar a cabo proyectos culturales. En 2019, fue parte de la Directiva Nacional del Sindicato de actores y actrices de Chile, y desde 2021 es miembro del Consejo Directivo del Centro Cultural Gabriela Mistral y Consejera del Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
Sale Jaime de Aguirre.
Las subsecretarías no estuvieron ajenas en el cambio de gabinete, con cinco de ellas que sufrieron modificaciones.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.