
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
Actualidad04/06/2025Un escenario marcado por precipitaciones bajo el promedio histórico y temperaturas tanto mínimas como máximas por sobre los niveles habituales, es el que deberá enfrentar el sector agrícola chileno durante este otoño e invierno. Así lo advirtió el más reciente “Panorama Agroclimático Estacional”, presentado por el Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas (UGRA).
El informe fue elaborado con la colaboración de la Dirección Meteorológica de Chile y convocó en línea a más de 100 participantes entre agricultores, técnicos, investigadores y profesionales del rubro silvoagropecuario. En este espacio se discutieron los principales riesgos y desafíos que impone la actual condición climática para la producción agrícola nacional.
Durante la jornada, Juan Quintana Arenas, jefe de la Sección de Meteorología Agrícola de la Dirección Meteorológica de Chile, expuso que las precipitaciones se encuentran por debajo promedios climatológicos, junto a temperaturas mínimas y máximas más altas de lo normal en la mayoría del país, exceptuando el altiplano, donde se prevén máximas inferiores al promedio.
Complementando el diagnóstico, Hernaldo Leyton Bustos, de la Dirección General de Aguas (DGA), señaló que hay una baja acumulación nival y en cuanto a las precipitaciones acumuladas, éstas muestran un comportamiento bajo lo normal en casi todo el país, exceptuando la región de Los Ríos.
Además, advirtió que los caudales siguen por debajo de los niveles normales y que embalses clave como Lautaro, La Paloma, Recoleta, Cogotí, Puclaro, Bullileo, Tutuvén, Digua y Coihueco presentan volúmenes almacenados inferiores al 20% de su capacidad, lo que representa una condición crítica para el riego.
El subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, subrayó la importancia de contar con información climática oportuna.
“Disponer de los datos climáticos para el sector con bases de datos actualizadas nos permite poder anticiparnos a escenarios de riesgo y poder planificar una estrategia y ser más eficaces”, afirmó. Además, enfatizó que “prevenir es mucho más eficiente y menos costoso que reaccionar ante una emergencia”.
El evento también sirvió para compartir avances tecnológicos que pueden mitigar los efectos del clima adverso. Entre ellos, Giovanni Lobos de INIA Intihuasi presentó estrategias para enfrentar la sequía y optimizar el uso del agua en frutales.
Jorge Retamal de INIA Quilamapu expuso sobre cultivos bajo paneles solares, mientras que Jaime Salvo del INIA La Cruz abordó sistemas de aspersión para combatir heladas.
Finalmente, Rodrigo Verschae Tannenbaum, experto de la Universidad de O’Higgins, presentó soluciones basadas en inteligencia artificial y robótica para mejorar el manejo de huertos, particularmente de cerezos, desde su desarrollo hasta la cosecha.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.