
Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
Actualidad02/06/2025
Equipo Objetivo
El CyberDay 2025 arrancó este lunes 2 de junio, reuniendo a cerca de 700 empresas en un evento digital de alto volumen comercial. Aunque las primeras horas se han desarrollado con un número acotado de reclamos —alrededor de 20 según el SERNAC— las autoridades han reiterado el llamado a extremar medidas de seguridad y conocer los canales formales para presentar quejas o denuncias.
Según el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), Andrés Herrera, "nosotros como Servicio Nacional del Consumidor hemos estado monitoreando y estaremos, por supuesto, fiscalizando el evento de manera tal de que todas las empresas involucradas en este evento oficial de la Cámara de Comercio de Santiago cumplan con los estándares de la Ley del Consumidor".
En caso de enfrentar dificultades durante el proceso de compra, entrega o postventa, los consumidores pueden presentar sus reclamos a través de los siguientes canales habilitados por el SERNAC:
Junto con los mecanismos de reclamo, las autoridades enfatizaron la importancia de evitar fraudes y ciberdelitos. Entre los más comunes destacan el phishing, sitios web clonados, ofertas falsas en redes sociales, uso fraudulento de tarjetas (“carding”), y enlaces de seguimiento falsos.
El jefe nacional de Delitos Económicos de la PDI, Prefecto Inspector Marcelo Romero, subrayó que "destacamos el trabajo interagencial y colaborativo con el Servicio Nacional del Consumidor y la Cámara de Comercio de Santiago, teniendo como objetivo común evitar que a propósito de eventos como el CyberDay 2025 las personas sean víctimas de ciberdelincuentes".

En la edición pasada, el SERNAC recibió 6.117 reclamos durante el CyberDay 2024, siendo los principales motivos el “retardo en la entrega de lo comprado” y el “término unilateral del contrato”.
Asimismo, se detectaron problemas de falta de información sobre medios de despacho y el derecho a retracto.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.

Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.

Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.

La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.

La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

La empresa de micromovilidad inicia operaciones en la comuna con 500 vehículos, promoviendo el transporte sostenible e integrado con la app de Uber.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Minvu abre segundo llamado nacional del Subsidio DS1 2025, con postulación online para compra o construcción de vivienda.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.