
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
Actualidad02/06/2025El CyberDay 2025 arrancó este lunes 2 de junio, reuniendo a cerca de 700 empresas en un evento digital de alto volumen comercial. Aunque las primeras horas se han desarrollado con un número acotado de reclamos —alrededor de 20 según el SERNAC— las autoridades han reiterado el llamado a extremar medidas de seguridad y conocer los canales formales para presentar quejas o denuncias.
Según el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), Andrés Herrera, "nosotros como Servicio Nacional del Consumidor hemos estado monitoreando y estaremos, por supuesto, fiscalizando el evento de manera tal de que todas las empresas involucradas en este evento oficial de la Cámara de Comercio de Santiago cumplan con los estándares de la Ley del Consumidor".
En caso de enfrentar dificultades durante el proceso de compra, entrega o postventa, los consumidores pueden presentar sus reclamos a través de los siguientes canales habilitados por el SERNAC:
Junto con los mecanismos de reclamo, las autoridades enfatizaron la importancia de evitar fraudes y ciberdelitos. Entre los más comunes destacan el phishing, sitios web clonados, ofertas falsas en redes sociales, uso fraudulento de tarjetas (“carding”), y enlaces de seguimiento falsos.
El jefe nacional de Delitos Económicos de la PDI, Prefecto Inspector Marcelo Romero, subrayó que "destacamos el trabajo interagencial y colaborativo con el Servicio Nacional del Consumidor y la Cámara de Comercio de Santiago, teniendo como objetivo común evitar que a propósito de eventos como el CyberDay 2025 las personas sean víctimas de ciberdelincuentes".
En la edición pasada, el SERNAC recibió 6.117 reclamos durante el CyberDay 2024, siendo los principales motivos el “retardo en la entrega de lo comprado” y el “término unilateral del contrato”.
Asimismo, se detectaron problemas de falta de información sobre medios de despacho y el derecho a retracto.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Conoce las claves para participar en la segunda vuelta electoral en 11 regiones de Chile: requisitos, candidatos y pasos para votar correctamente.
Valparaíso enfrenta múltiples focos de incendios, con Alerta Roja en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Revisa dónde están los focos.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
El argentino actuará en el Movistar Arena en noviembre. Entradas disponibles desde el 11 de junio en Puntoticket.
Un experto advierte sobre los riesgos de romper el ayuno con un alimento en particular y detalla qué personas deben evitar esta práctica sin supervisión.