
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
Actualidad21/05/2025La seguridad se mantiene como uno de los temas prioritarios en Chile. En ese contexto, según un reciente informe de ALTO Chile, durante el año 2024 se registraron 33.313 eventos delictivos que afectaron al comercio minorista.
El estudio, centrado en los delitos contra el retail, posiciona a La Florida como la comuna con mayor número de incidentes, acumulando 2.095 casos.
Le siguen:
Aunque algunas comunas como La Florida (-19%), Ñuñoa (-8%) y Viña del Mar (-1%) mostraron descensos en la incidencia, otras como Maipú (+10%) y Puente Alto (+25%) registraron aumentos preocupantes.
El hurto destaca como el delito más común, representando casi el 90% del total de casos (29.701). Otros ilícitos frecuentes incluyen el robo de vehículos motorizados (1.912), robos con intimidación o violencia (793), lesiones y amenazas (450), daños a la propiedad (216) y estafas o fraudes (145).
“En 2024, observamos un aumento del 6% en la cantidad de eventos reportados por nuestros clientes, lo que refleja una mejora en los sistemas de denuncia, pero también una preocupación creciente por la seguridad”, señaló Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO en Chile.
Además, la firma reportó la presentación de 5.370 querellas en representación del retail, un 9% más que el año anterior, lo que se tradujo en 882 sentencias condenatorias. No obstante, el número de detenidos disminuyó en un 16%.
Un punto destacable es la baja en delitos violentos: los robos con intimidación pasaron del 5,1% del total en 2023 al 2,4% en 2024, lo que representa una disminución del 18%. Agosto fue el mes con mayor cantidad de reportes, superando a noviembre, que lideraba en 2023.
ALTO enfatizó la importancia de la tecnología y la colaboración interinstitucional como ejes de su estrategia de seguridad: “Hoy más que nunca, el sector necesita sistemas inteligentes de prevención y acción legal. En ALTO hemos apostado por plataformas tecnológicas diseñadas a la medida, que permiten levantar alertas, sistematizar evidencia y tomar decisiones rápidas y efectivas”, explicó Hernández.
La compañía también trabaja en conjunto con el Ministerio Público y las policías, con el objetivo de no solo sancionar, sino también disuadir la reincidencia delictiva.
“Nuestro objetivo es claro: reducir la criminalidad en el retail chileno mediante la prevención, la persecución efectiva y la tecnología. Solo así avanzamos hacia comunidades más seguras y resilientes”, concluyó el ejecutivo.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Conoce las claves para participar en la segunda vuelta electoral en 11 regiones de Chile: requisitos, candidatos y pasos para votar correctamente.
Valparaíso enfrenta múltiples focos de incendios, con Alerta Roja en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Revisa dónde están los focos.
Desde el 1 de noviembre, los beneficiarios de la BAES pueden acceder a $45,000 mensuales para alimentación en comercios asociados.
La falta de información afecta el reciclaje en Chile. Aprende qué materiales son reciclables y cómo puedes contribuir a un sistema más sostenible.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.
Estudios sugieren que el lenguaje cortés mejora la calidad de las respuestas de la IA, pero también puede aumentar su huella ambiental.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.