Las comunas con más delitos contra el retail en Chile

La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.

Actualidad21/05/2025Equipo ObjetivoEquipo Objetivo

ranking-comunas-delitos-retail-chile Créditos: Freepik

La seguridad se mantiene como uno de los temas prioritarios en Chile. En ese contexto, según un reciente informe de ALTO Chile, durante el año 2024 se registraron 33.313 eventos delictivos que afectaron al comercio minorista.

El estudio, centrado en los delitos contra el retail, posiciona a La Florida como la comuna con mayor número de incidentes, acumulando 2.095 casos.

Le siguen:

  • Maipú (1.532)
  • Puente Alto (1.493)
  • Viña del Mar (1.269)
  • Ñuñoa (1.186).

Aunque algunas comunas como La Florida (-19%), Ñuñoa (-8%) y Viña del Mar (-1%) mostraron descensos en la incidencia, otras como Maipú (+10%) y Puente Alto (+25%) registraron aumentos preocupantes.

ventanilla-unica-social-beneficios-pensiones-ayudasLos 130 trámites de la Ventanilla Única Social: bonos y ayudas

El hurto destaca como el delito más común, representando casi el 90% del total de casos (29.701). Otros ilícitos frecuentes incluyen el robo de vehículos motorizados (1.912), robos con intimidación o violencia (793), lesiones y amenazas (450), daños a la propiedad (216) y estafas o fraudes (145).

“En 2024, observamos un aumento del 6% en la cantidad de eventos reportados por nuestros clientes, lo que refleja una mejora en los sistemas de denuncia, pero también una preocupación creciente por la seguridad”, señaló Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO en Chile.

Además, la firma reportó la presentación de 5.370 querellas en representación del retail, un 9% más que el año anterior, lo que se tradujo en 882 sentencias condenatorias. No obstante, el número de detenidos disminuyó en un 16%.

como-crear-contraseña-segura¿Cómo crear una contraseña segura?

Bajan los delitos violentos contra el retail

Un punto destacable es la baja en delitos violentos: los robos con intimidación pasaron del 5,1% del total en 2023 al 2,4% en 2024, lo que representa una disminución del 18%. Agosto fue el mes con mayor cantidad de reportes, superando a noviembre, que lideraba en 2023.

ALTO enfatizó la importancia de la tecnología y la colaboración interinstitucional como ejes de su estrategia de seguridad: “Hoy más que nunca, el sector necesita sistemas inteligentes de prevención y acción legal. En ALTO hemos apostado por plataformas tecnológicas diseñadas a la medida, que permiten levantar alertas, sistematizar evidencia y tomar decisiones rápidas y efectivas”, explicó Hernández.

subsidio-arriendo-adultos-mayores-persona-discapacidad-minvu-postulacionSubsidio de arriendo para personas mayores: últimos días para postular

La compañía también trabaja en conjunto con el Ministerio Público y las policías, con el objetivo de no solo sancionar, sino también disuadir la reincidencia delictiva.

“Nuestro objetivo es claro: reducir la criminalidad en el retail chileno mediante la prevención, la persecución efectiva y la tecnología. Solo así avanzamos hacia comunidades más seguras y resilientes”, concluyó el ejecutivo.

Lo último
Lo más visto