Boric asistirá al BRICS tras polémica por conflicto Irán-EE.UU

Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.

Actualidad23/06/2025Rocío ValenzuelaRocío Valenzuela
gabriel-boric
Créditos: Prensa Presidencia

Este lunes, La Moneda confirmó nuevamente la asistencia del presidente Gabriel Boric a la cumbre del BRICS, instancia donde Irán también está invitado. La aseveración surge tras la cuestionada condena del mandatario a Estados Unidos por el ataque a centrales nucleares iraníes el pasado 21 de junio.

La polémica sigue resonando tras el más reciente contraataque de Irán a bases norteamericanas en Qatar y la reconfirmación de la presencia de Chile por Cancillería en la cumbre del BRICS el próximo 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.

Los cuestionamientos nacen de la oposición y de ciertos sectores del oficialismo, que ponen en duda la asistencia de Chile por el conflicto en Medio Oriente, puesto que este bloque es integrado por países como China y Rusia, quienes mostraron abiertamente su apoyo a Irán. 

brics

Así lo afirmó Guillermo Ramírez, timonel de la UDI: "Creemos en la buena relación con todos los países, ojalá una que sea lo más amplia posible y que signifique oportunidades comerciales, culturales para Chile. Pero, en este momento, participar activamente es una mala señal para el mundo". 

Además de Rusia y China, el BRICS también está integrado por Brasil, India y Sudáfrica. El bloque formado en 2006 busca cooperación económica e influencia en la geopolítica mundial.

Lo último
Lo más visto