
Estudio estadounidense revela resultados alarmantes sobre contraer 17 tipos de esta enfermedad en las nuevas generaciones de norteamericanos.
La Dra. Viviana Tudela, de la Universidad de O’Higgins, anticipa una alta probabilidad de heladas en los próximos meses. La presencia del Fenómeno de El Niño podría intensificar este efecto, generando preocupación en el sector agrícola.
Ciencia22/07/2023El Fenómeno de El Niño, que usualmente produce un aumento de las temperaturas, podría contribuir a un escenario de bajas temperaturas y heladas en la zona central de Chile.
La Dra. Viviana Tudela, docente de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O’Higgins, explica que las predicciones de la Dirección Meteorológica de Chile apuntan a temperaturas mínimas bajo lo normal para el trimestre julio-agosto-septiembre.
"Bajo esa condición, siendo un pronóstico elaborado localmente, hay que considerar una mayor probabilidad de heladas", señala la Dra. Tudela.
Las heladas son un fenómeno particularmente desafiante para la agricultura. La Dra. Tudela recomienda métodos de control como el uso de calefactores fijos y riego por aspersión sobre el follaje de las plantas.
Sin embargo, enfatiza en la importancia de la prevención, sugiriendo acciones como:
Estas medidas, según la experta, podrían ayudar a mitigar las heladas en aproximadamente un grado.
Finalmente, Tudela destaca el uso de invernaderos, túneles y mantas térmicas como estrategias potencialmente eficaces para mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño y las bajas temperaturas en la agricultura.
Sin embargo, aclara que "esta cobertura completa no es eficiente en el caso de una helada polar porque, en ese caso, tenemos temperaturas bajas durante la noche y durante el día".
Las palabras de la Dra. Tudela resaltan la necesidad de estar alerta y preparados para afrontar las posibles consecuencias de las heladas y las bajas temperaturas durante este invierno, exacerbadas por la presencia del Fenómeno de El Niño.
Estudio estadounidense revela resultados alarmantes sobre contraer 17 tipos de esta enfermedad en las nuevas generaciones de norteamericanos.
Investigadores de la Universidad de Nuevo México aseguran que se pueden detectar trastornos antisociales al analizar el comportamiento de entrevistados en video.
La estrella fugaz o bólido, que fue detectado por la red de monitoreo FRIPON, brilló tanto como la Luna y cruzó la cordillera entre Santiago y Mendoza.
Entre 850 y 1.000 sirenas serán instaladas en la costa del país con el fin de resguardar la seguridad ciudadana ante posibles tsunamis.
Las condiciones de polución tras restricciones recientes en Santiago pueden impactar en la salud y, en ciertos casos, aumentar el riesgo de muerte.
Este cáncer se trata con avanzadas tecnologías en centros médicos nacionales, e incluso se ha testeado con positivos resultados a nivel de vacuna.
Ráfaga, Zúmbale Primo y más llegan al Movistar Arena el 11 de julio en una noche llena de ritmo y homenaje a Tommy Rey. Entradas en Puntoticket.
El Vaticano activó los protocolos de luto y sepultura definidos por el propio Francisco, mientras la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo.
El beneficio estatal cubre hasta el 95% del arriendo mensual y el plazo finaliza este miércoles 30 de abril. Postulación en línea o presencial.
En una fiesta repleta de celebridades en Miami, Lele Pons y Guaynaa anunciaron el sexo de su primer bebé en un emotivo momento.
El Bono de Invierno 2025 entregará $81.257 a adultos mayores a partir del 2 de mayo. Conoce los requisitos, exclusiones y cómo solicitarlo si no lo recibes.