
Revelan que mamífero de hace 37 millones de años también vivió en Magallanes
Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.
Entre 850 y 1.000 sirenas serán instaladas en la costa del país con el fin de resguardar la seguridad ciudadana ante posibles tsunamis.
Ciencia31/07/2024
Equipo Objetivo
Chile es un país sísmico. Esto no es novedad. Sin embargo, ha tenido un gran avance en materia de construcción para prevenir desastres a lo largo del país, reduciendo cada vez más el número de afectados. De la misma manera, el enfoque se pone ahora en el área de la marina.
Si bien ya existen medidas de prevención -como el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) o la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)-, nunca es suficiente, menos cuando se trata de la vida de las personas.
El nuevo proyecto de la empresa española, Dominion Global, busca proteger a los habitantes de la costa del país por medio del Sistema de Alerta de Tsunami. Este busca implementar alrededor de 1.000 sirenas; las cuales, equipadas con cámaras y estaciones meteorológicas, se ubicarán a lo largo del país, mejorando la capacidad de respuesta y evacuación de las zonas de riesgo.
Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional, señaló que “este nuevo Sistema de Alerta se considera como un complemento a los sistemas de notificación que dispone el SENAPRED para hacer llegar oportunamente la información a la población".
A modo de complemento, Mauricio Fuentes, investigador del Programa de Riesgos Sísmicos de la Universidad de Chile, indicó que "el sistema de notificación es parte crucial de la cadena de operaciones de un sistema de alerta, y cualquier fortalecimiento en uno de sus eslabones es una mejora al sistema completo".
Este tipo de proyectos se muestran cómo mejoras en la seguridad sísmica el país. Instancias anteriores han demostrado que no está demás implementar métodos que puedan enriquecer las medidas de protección.

Cabe recordar que Chile ya ha sufrido en el pasado producto del daño de los tsunamis. Valdivia en 1960 y la zona centro sur el 27 de febrero del 2010 son dos grandes ejemplos. De esta manera, la prevención contra los cataclismos, al igual que la naturaleza, cada día va evolucionando.

Un molar de hace 37 millones de años confirma la presencia del extinto Albertogaudrya unica en el extremo sur de Chile, ampliando su distribución en la Patagonia.

Nuevas investigaciones confirman que los tornados en la zona centro-sur de Chile no son eventos aislados, sino fenómenos con estacionalidad definida.

El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.

Estudio estadounidense revela resultados alarmantes sobre contraer 17 tipos de esta enfermedad en las nuevas generaciones de norteamericanos.

Investigadores de la Universidad de Nuevo México aseguran que se pueden detectar trastornos antisociales al analizar el comportamiento de entrevistados en video.

La estrella fugaz o bólido, que fue detectado por la red de monitoreo FRIPON, brilló tanto como la Luna y cruzó la cordillera entre Santiago y Mendoza.

El cometa interestelar 3I/ATLAS despierta especulaciones sobre vida extraterrestre tras las declaraciones del astrofísico Avi Loeb, quien cuestiona su origen natural.

BancoEstado y Copec lanzan QR Ferias, sistema para pagar en ferias libres con Rutpay y sumar beneficios con Full Copec. Sin comisiones hasta 2026.

Chile es el segundo país de Latinoamérica con más casos de burnout, pero 8 de cada 10 empresas no toman medidas frente al problema.

El juego no es solo diversión: es clave para la salud emocional y física de perros y gatos. Ignorarlo puede ocasionar problemas en tu mascota.

Revisa plazos, montos y causales antes de firmar tu finiquito. Así proteges tus derechos y evitas conflictos legales tras un despido.