Investigadores de la Universidad de Nuevo México aseguran que se pueden detectar trastornos antisociales al analizar el comportamiento de entrevistados en video.
EE.UU: mayor riesgo de tener cáncer en la Gen X y Millenials
Estudio estadounidense revela resultados alarmantes sobre contraer 17 tipos de esta enfermedad en las nuevas generaciones de norteamericanos.
Ciencia18/08/2024Equipo ObjetivoUn estudio publicado en The Lancet Public Health en Estados Unidos, sugiere que las personas que son parte de la Generación X y los Millenials tienen más probabilidades de desarrollar 17 tipos de cáncer. Entre ellos de mama, páncreas y gástrico comparado con otros grupos etarios.
La investigación realizada por la Sociedad Americana del Cáncer (ACS), señala que las tendencias de mortalidad aumentaron junto con la incidencia de los cánceres de hígado (en mujeres), cuerpo uterino, vesícula biliar, testículos y colorrectal, colocando en riesgo la salud de los ciudadanos estadounidenses.
Hyuna Sung, principal autora del estudio de ACS dijo que “estos resultados se suman a las pruebas cada vez más numerosas del aumento de cáncer en las generaciones posteriores al baby boom”
Un estudio sobre el cáncer que se extendió por casi 20 años
Este estudio recabó datos de 23.6 millones que fueron diagnosticados con 34 tipos de cáncer, con cifras de mortalidad de 7.3 millones de personas por 25 distintos tipos de esta enfermedad. La investigación tuvo personas entre los 25 y 84 años, recogiendo esta información desde el año 2000 a finales de 2019.
Comparando la tasa de cáncer entre otras generaciones, se calculó la de incidencia y mortalidad, ajustada por la edad y periodo. Desde 1920 hasta 1990, dando a entender que aumentó la tasa de incidencia del cáncer.
La tasa de incidencia fue dos a tres veces mayor en quienes nacieron en 1990 comparados a los nacidos en 1955, sobre todo en el cáncer de intestino delgado, páncreas y riñón. Mientras que la misma enfermedad, pero de hígado se incrementaba en las mujeres del estudio.
Para las personas nacidas en 1990, comparado con la tasa de incidencia más baja, el cáncer de ovario fue un 12% mayor, mientras que el cáncer de útero fue superior en un 169%.
La generación X habla sobre los nacidos entre 1965 y 1981, mientras que es millenial una persona nacida en 1982 a 1994.
La estrella fugaz o bólido, que fue detectado por la red de monitoreo FRIPON, brilló tanto como la Luna y cruzó la cordillera entre Santiago y Mendoza.
Entre 850 y 1.000 sirenas serán instaladas en la costa del país con el fin de resguardar la seguridad ciudadana ante posibles tsunamis.
Las condiciones de polución tras restricciones recientes en Santiago pueden impactar en la salud y, en ciertos casos, aumentar el riesgo de muerte.
Este cáncer se trata con avanzadas tecnologías en centros médicos nacionales, e incluso se ha testeado con positivos resultados a nivel de vacuna.
Un análisis detallado revela cómo el uso de anticonceptivos en la etapa madura de la mujer aumenta significativamente el riesgo de ACV.
Exploramos cómo renovar los tradicionales saludos navideños para el 2024, brindando ideas frescas y creativas para compartir en WhatsApp.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Polla Chilena lanza "La Suerte en Chile", un sorteo con $90 millones en premios. Además, celebra a quienes cumplen 90 años en 2024. Acá los resultados.
Donald Trump exigió al gobierno explicar los avistamientos de drones reportados en la costa este: "No puedo imaginar que sea el enemigo".
Descubre consejos de una experta en nutrición para disfrutar las celebraciones con equilibrio, incluyendo recetas saludables y hábitos clave.