
Nuevas investigaciones confirman que los tornados en la zona centro-sur de Chile no son eventos aislados, sino fenómenos con estacionalidad definida.
La estrella fugaz o bólido, que fue detectado por la red de monitoreo FRIPON, brilló tanto como la Luna y cruzó la cordillera entre Santiago y Mendoza.
Ciencia04/08/2024El sistema de cámaras de monitoreo astronómico permanente FRIPON, instalado en Chile entre 2023 y 2024, detectó durante la noche del 10 de julio su primer bólido, término técnico para describir un meteoro muy brillante o estrella fugaz.
El suceso, que iluminó el cielo entre las ciudades de Santiago y Mendoza, cruzó la cordillera de Los Andes a una velocidad de 6 kilómetros por segundo (km/s), luego de que el roce atmosférico ralentizara su caída original de 18 km/s.
El objeto, de un peso estimado de un kilo y un tamaño de cerca de 10 centímetros, impactó cerca de la frontera que separa a Chile y Argentina, en una zona de complejidad geográfica que dificulta su recolección. La detección del evento fue posible gracias a las cámaras de la red FRIPON presentes tanto en la capital nacional como en la ciudad de Mendoza, que funcionan de forma ininterrumpida con el objetivo específico de detectar y estudiar este tipo de sucesos.
El sistema de cámaras de monitoreo FRIPON recibe su nombre de la sigla Fireball Recovery and Inter-Planetary Observation Network, o Red de Observación Interplanetaria y Recolección de Bolas de Fuego, por su traducción en español. Se trata de un proyecto astronómico que surge de la colaboración internacional entre Francia y otras naciones, incluidos países latinoamericanos como Chile, Argentina y Perú, donde se alojan estaciones que permiten detectar los bólidos que se presentan en los cielos del sector, que cuentan con condiciones privilegiadas para el estudio de estos eventos.
En específico, la red responsable de captar el bólido del 10 de julio fue la denominada FRIPON-Andino, conformada exclusivamente por las cámaras All-Sky instaladas en Mendoza y distintos puntos del territorio chileno.
Según explica René Méndez, parte del equipo de observación de FRIPON-Andino y astrónomo del Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile, el objetivo del sistema está más allá de la detección: "Tenemos previsto instalar aún más cámaras con el propósito de ser capaces de determinar la trayectoria de estos bólidos y el lugar donde caen en la tierra, para posteriormente ir a buscarlos y recuperar material fresco".
"Básicamente, la premisa de FRIPON es poner un pedacito del universo en tus manos, literalmente", añadió el experto.
Nuevas investigaciones confirman que los tornados en la zona centro-sur de Chile no son eventos aislados, sino fenómenos con estacionalidad definida.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
Estudio estadounidense revela resultados alarmantes sobre contraer 17 tipos de esta enfermedad en las nuevas generaciones de norteamericanos.
Investigadores de la Universidad de Nuevo México aseguran que se pueden detectar trastornos antisociales al analizar el comportamiento de entrevistados en video.
Entre 850 y 1.000 sirenas serán instaladas en la costa del país con el fin de resguardar la seguridad ciudadana ante posibles tsunamis.
Las condiciones de polución tras restricciones recientes en Santiago pueden impactar en la salud y, en ciertos casos, aumentar el riesgo de muerte.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
El presidente informó que ambos países terminarán sus operaciones en 12 horas, lo que daría fin a la que nombró "la guerra de los 12 días".
Más de 600 mil chilenas viven con endometriosis, una condición que afecta la fertilidad y la calidad de vida. Expertos explican su impacto y posibles terapias.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.