
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
Según la CGE, la conducción imprudente ha dejado más de 1.800 postes chocados en seis meses. Solo en 29% de los casos se halló al responsable.
Actualidad29/07/2024En promedio, durante los primeros seis meses del año, se registraron 10 accidentes al día que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores y cables, según datos de la Compañía General de Electricidad (CGE). Estos incidentes dejaron a 1.212.625 clientes sin energía, impactando la calidad y continuidad del suministro eléctrico por largas horas.
Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, destacó la gravedad de la situación: "La tendencia al alza de estos accidentes nos preocupa profundamente, ya que impacta directamente en la calidad del suministro eléctrico. Nuestro llamado es a la conducción segura y a la defensiva para evitar estos incidentes".
Las regiones más afectadas por las interrupciones de suministro debido a postes chocados incluyen la Metropolitana, con 235.127 clientes afectados. En ese orden le siguen:
Otras regiones como Antofagasta, Biobío y Coquimbo también han registrado altos números de clientes afectados.
A nivel nacional, las comunas con mayor cantidad de accidentes en el primer semestre del año incluyen Antofagasta (107 accidentes), San Bernardo (99 accidentes) y Puente Alto (96 accidentes).
Durante 2022 y 2023, CGE sumó más de 6.500 postes chocados en su zona de concesión. El 71% de estos accidentes provocó largas interrupciones de suministro, y solo en el 29% de los casos se logró identificar al responsable del accidente. Jaramillo señaló: "El trabajo para reconstruir la infraestructura eléctrica dañada requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Es necesario que la autoridad tome cartas en el asunto".
Estos accidentes no solo dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de actividades cotidianas y productivas. El impacto se extiende al comercio, centros de salud, colegios, universidades y personas que realizan teletrabajo o clases en línea, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para sus labores.
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
Tras la condena del presidente Boric a EE. UU. en medio de ataques cruzados con Irán, Cancillería confirmó su asistencia a la cumbre del BRICS.
Un informe oficial proyecta déficit hídrico y temperaturas altas, elevando los riesgos para la agricultura chilena este otoño e invierno.
SERNAC y la PDI explican cómo reclamar y evitar estafas en compras del CyberDay 2025. Revisa los canales oficiales y medidas de seguridad.
La Florida, Maipú y Puente Alto encabezan el ranking 2024 de delitos que afectan al comercio minorista, según informe de ALTO Chile.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Un misterioso artefacto metálico hallado en Colombia y analizado en México genera teorías sobre su origen, desde lo tecnológico hasta lo extraterrestre.
Jeannette Jara anunció, tras reunirse con el presidente Boric y su hija Violeta, que iniciará diálogos con los partidos luego de ganar las Primarias.
¡Sorpresa en el Mundial de Clubes! El Flu derrotó al subcampeón de Europa por 2-0, con goles de Germán Cano y Hércules. Revisa los próximos encuentros.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
Con eliminaciones sorpresivas como la del Manchester City, ya están definidos los ocho equipos de cuartos. Revisa los horarios y dónde ver los partidos.