
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
En Estado Nacional la ministra aseguró que el proyecto será ingresado al Congreso en diciembre de este año.
Actualidad09/07/2024La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, confirmó durante su entrevista, en el programa Estado Nacional de TVN, que la ley de despenalización del aborto será ingresada al Congreso en diciembre.
Dicho proyecto fue anunciado por el Presidente Boric en la Cuenta Pública 2024, el pasado 1 de junio, y generó diversas declaraciones y polémicas, como el hecho de que varios parlamentarios de oposición se levantaron de sus asientos y dejaron la sala.
En la conversación con Estado Nacional, la ministra Orellana declaró que la iniciativa buscará que la "legítima decisión de la objeción de conciencia, primero, sea una decisión que no se pueda llegar e invocar sin que haya un orden en la red asistencial, porque esta tiene un deber que es la continuidad de la atención. En segundo lugar, ordenarlo para que ninguna niña o mujer, por vivir donde vive, no tenga acceso a la ley”.
Orellana también dijo que el ministerio pretende que el proyecto de ley acerque de la mejor manera la discusión a nuestro país.
Hasta ahora, el plazo límite para abortar son 14 semanas que, según declaró la ministra, es "un plazo razonable, pero que debe discutirse de forma profunda" por las diversas circunstancias de cada niña y mujer.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Descubre horarios, materiales permitidos, fechas clave y consejos para rendir con éxito la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Conoce las claves para participar en la segunda vuelta electoral en 11 regiones de Chile: requisitos, candidatos y pasos para votar correctamente.
Valparaíso enfrenta múltiples focos de incendios, con Alerta Roja en Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Revisa dónde están los focos.
Desde el 1 de noviembre, los beneficiarios de la BAES pueden acceder a $45,000 mensuales para alimentación en comercios asociados.
La falta de información afecta el reciclaje en Chile. Aprende qué materiales son reciclables y cómo puedes contribuir a un sistema más sostenible.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.