
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
Exploramos qué es el stalkerware y por qué su presencia en dispositivos podría significar una violación de nuestra privacidad más allá de lo imaginable.
Tecnología30/04/2024En la era digital hay que estar al tanto de todas las amenazas con las que nos podemos encontrar navegando internet, por redes sociales o que, directamente, intentan infectar nuestros dispositivos. Uno de ellos son los software Stalkerware.
El Stalkerware es un tipo de software espía que se instala en dispositivos móviles o computadoras sin el conocimiento del usuario.
Este software está diseñado para monitorear y registrar de manera encubierta todas las actividades del dispositivo, desde llamadas y mensajes hasta ubicaciones GPS y más.
El objetivo del Stalkerware es espiar a la víctima de forma constante y detallada, lo que supone una grave invasión de la privacidad personal.
Mario Micucci, Investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, explica que el Stalkerware se disfraza entre las aplicaciones legítimas y opera en segundo plano, lo que lo hace difícil de detectar para el usuario promedio.
Estos programas suelen ser instalados por personas cercanas a la víctima, como parejas, ex parejas o incluso familiares, aumentando el riesgo de abuso personal y emocional.
El uso de Stalkerware va más allá de una simple violación de la privacidad; tiene el potencial de causar daños significativos a nivel emocional y físico.
Las víctimas pueden experimentar ansiedad, depresión y un constante estado de paranoia, sabiendo que alguien las está vigilando sin su consentimiento.
Además, el acceso no autorizado a información sensible puede llevar a casos de manipulación, chantaje y en situaciones extremas, violencia física.
Para detectar la presencia de Stalkerware, es importante estar atento a signos como el agotamiento rápido de la batería, rendimiento lento del dispositivo y uso de datos inusualmente alto. Estos síntomas pueden indicar que el Stalkerware está activo y consumiendo recursos del dispositivo.
Prevenir la instalación de Stalkerware es clave para proteger nuestra privacidad.
Desde la compañía de seguridad ESET recomiendan mantener los dispositivos siempre actualizados y utilizar software de seguridad de confianza. Además, evitar el jailbreak o rooteo de dispositivos puede disminuir el riesgo de infecciones. El uso de contraseñas seguras y la activación de la autenticación de dos factores son prácticas fundamentales para fortalecer la seguridad.
Es esencial fomentar la concienciación sobre los riesgos del stalkerware y promover la importancia del consentimiento digital. En muchos países, la instalación de Stalkerware sin consentimiento es considerada ilegal y puede acarrear serias consecuencias legales para quienes lo utilizan.
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
Más de 100 cursos ahora están disponibles en español gracias al doblaje con IA, mejorando el acceso a la educación digital para hispanohablantes.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Spotify se convierte en un vehículo para malware: enlaces ocultos en descripciones de podcasts redirigen a descargas maliciosas, advierte ESET.
Descubre cómo Bluesky revoluciona las redes sociales con portabilidad de cuentas, algoritmos personalizados y un enfoque en transparencia y privacidad.
La dark web es un espacio donde operan ciberdelincuentes, y tus datos personales pueden terminar allí. Aprende prácticas de seguridad clave para protegerte.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.