
Estudios sugieren que el lenguaje cortés mejora la calidad de las respuestas de la IA, pero también puede aumentar su huella ambiental.
En un esfuerzo colaborativo, ESET y la Policía de Brasil atacaron el corazón del cibercrimen, apuntando al virus troyano Grandoreiro. Te explicamos qué es.
Tecnología30/01/2024Grandoreiro, un troyano bancario que ha estado activo desde al menos 2017, representa una de las amenazas cibernéticas más persistentes y sofisticadas en América Latina y España.
Este malware, diseñado para robar información financiera mediante técnicas avanzadas, ha afectado a miles, evidenciando la creciente necesidad de una ciberseguridad robusta frente a los avances de virus como Grandoreiro.
Jakub Souček, investigador de ESET, explica: "Grandoreiro utiliza un algoritmo de generación de dominio para evadir la detección, haciendo cada vez más difícil su rastreo y eliminación".
En una colaboración sin precedentes, ESET y la Policía Federal de Brasil han unido fuerzas para desmantelar la red detrás de Grandoreiro.
Proporcionando análisis técnicos y datos cruciales, esta alianza ha permitido identificar y detener a varios individuos clave en la jerarquía operativa del troyano Grandoreiro.
"La operación no solo es un paso hacia la desarticulación de Grandoreiro sino también un mensaje claro contra el cibercrimen", afirma un portavoz de la Policía Federal de Brasil.
A pesar de las acciones en su contra, Grandoreiro ha demostrado una capacidad notable para adaptarse y evolucionar.
Entre febrero y junio de 2022, ESET observó nuevas variantes del código malicioso cada cuatro días en promedio. El troyano no solo bloquea pantallas y registra pulsaciones de teclas sino que también permite a los atacantes controlar las máquinas comprometidas de forma remota.
"La constante evolución de Grandoreiro subraya la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el malware", comenta Souček.
Estudios sugieren que el lenguaje cortés mejora la calidad de las respuestas de la IA, pero también puede aumentar su huella ambiental.
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
Más de 100 cursos ahora están disponibles en español gracias al doblaje con IA, mejorando el acceso a la educación digital para hispanohablantes.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Spotify se convierte en un vehículo para malware: enlaces ocultos en descripciones de podcasts redirigen a descargas maliciosas, advierte ESET.
Descubre cómo Bluesky revoluciona las redes sociales con portabilidad de cuentas, algoritmos personalizados y un enfoque en transparencia y privacidad.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.