
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
Con el lanzamiento del Xiaomi SU7, la marca entra oficialmente al mercado de autos eléctricos, prometiendo una combinación de innovación y diseño.
Tecnología28/03/2024En el corazón de Beijing, un evento de lanzamiento desveló el Xiaomi SU7, el primer auto eléctrico (VE, vehículo eléctrico) de Xiaomi.
Presentado por Lei Jun, fundador de Xiaomi, este vehículo no es solo un testimonio de la entrada de Xiaomi en el sector automotriz sino también una promesa de impulsar la innovación y la tecnología en el mercado de autos eléctricos.
"Con el Xiaomi SU7, estamos estableciendo un nuevo estándar en la industria," afirmó Lei Jun durante la presentación, donde reveló los detalles de precio y configuraciones del modelo.
El Xiaomi SU7 destaca por su diseño aerodinámico y elegante, además de incorporar tecnologías avanzadas que prometen una experiencia de conducción excepcional.
Equipado con un sistema de propulsión eléctrica de última generación, este auto eléctrico ofrece una conducción suave y eficiente.
La integración de la tecnología inteligente es un pilar clave del SU7, con un sistema de infoentretenimiento avanzado y conectividad IoT, facilitando a los conductores el control de numerosas funciones del vehículo a través de dispositivos inteligentes.
El lanzamiento del Xiaomi SU7 llega en un momento crítico para el mercado de autos eléctricos en China, el más grande del mundo.
Se espera que la entrada de Xiaomi no solo intensifique la competencia sino que también fomente la innovación y la adopción de autos eléctricos.
La llegada del Xiaomi SU7 podría ser un punto de inflexión en la transición global hacia la movilidad eléctrica.
Con un enfoque en la sostenibilidad, el SU7 está diseñado para atraer a una amplia gama de consumidores, desde profesionales jóvenes hasta familias, prometiendo una experiencia integrada de Human x Car x Home.
El vehículo de Xiaomi fue presentado en tres versiones con nueve colores.
La versión estándar corresponde al auto eléctrico con autonomía de hasta 700 kilómetros, mientras que el tope de marca, el modelo Max, tiene un recorrido de hasta 810 kilómetros.
En este contexto, los precios presentados por la compañía china van desde los US$29.866 del modelo más básico, hasta los US$41.486 del modelo Max del SU7.
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
Más de 100 cursos ahora están disponibles en español gracias al doblaje con IA, mejorando el acceso a la educación digital para hispanohablantes.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Spotify se convierte en un vehículo para malware: enlaces ocultos en descripciones de podcasts redirigen a descargas maliciosas, advierte ESET.
Descubre cómo Bluesky revoluciona las redes sociales con portabilidad de cuentas, algoritmos personalizados y un enfoque en transparencia y privacidad.
La dark web es un espacio donde operan ciberdelincuentes, y tus datos personales pueden terminar allí. Aprende prácticas de seguridad clave para protegerte.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.