
Estudios sugieren que el lenguaje cortés mejora la calidad de las respuestas de la IA, pero también puede aumentar su huella ambiental.
El deepfake ha sido utilizado en una reciente estafa que involucra a Lionel Messi, promoviendo una aplicación fraudulenta. Conoce cuál es y evita caer.
Tecnología26/03/2024En los últimos tiempos, la técnica de deepfake ha cobrado notoriedad por su capacidad de crear contenido audiovisual altamente convincente, donde se manipulan rostros y voces de individuos sin su consentimiento.
Este método ha encontrado un terreno fértil en las estafas digitales, siendo Lionel Messi la figura más reciente en verse involucrado sin saberlo en una promoción fraudulenta.
La aplicación "Wildcat Dive", prometida como una fuente de ingresos significativa por un Messi deepfake, ha sido señalada por ESET, líder en detección proactiva de amenazas, como una estafa.
Los estafadores utilizan declaraciones y contextos reales de Messi para dar credibilidad a su engaño, mostrando la complejidad y el realismo que estas técnicas pueden alcanzar.
Al investigar "Wildcat Dive", la aplicación promocionada mediante el deepfake de Messi, ESET descubre que, si bien se presenta como un inocente juego de rompecabezas en la App Store, las reseñas sugieren una realidad diferente, con funciones de apuestas y la posibilidad de inversión monetaria.
Esta disparidad entre la presentación y la funcionalidad real de la aplicación, sumada a reseñas sospechosamente positivas, subraya las tácticas engañosas utilizadas por los estafadores.
La comunidad en línea, incluidos los fanáticos de Messi y expertos en seguridad cibernética, han reaccionado exponiendo la estafa y proporcionando información para ayudar a otros a evitar ser víctimas.
Ante el creciente uso de deepfakes en estafas, ESET proporciona una serie de recomendaciones para reconocer y evitar caer en estos engaños.
Destacan la importancia de verificar la fuente de cualquier promoción o noticia sorprendente, especialmente aquellas que involucran a celebridades promoviendo inversiones o aplicaciones milagrosas.
La educación sobre la existencia y el funcionamiento de los deepfakes se presenta como un pilar fundamental en la prevención de fraudes, invitando a los usuarios a mantenerse escépticos ante ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Desde la compañía de ciberseguridad te entregan las siguientes recomendaciones:
Estudios sugieren que el lenguaje cortés mejora la calidad de las respuestas de la IA, pero también puede aumentar su huella ambiental.
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
Más de 100 cursos ahora están disponibles en español gracias al doblaje con IA, mejorando el acceso a la educación digital para hispanohablantes.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Spotify se convierte en un vehículo para malware: enlaces ocultos en descripciones de podcasts redirigen a descargas maliciosas, advierte ESET.
Descubre cómo Bluesky revoluciona las redes sociales con portabilidad de cuentas, algoritmos personalizados y un enfoque en transparencia y privacidad.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
Expertos explican cómo proteger a perros y otras mascotas del frío: desde el mejor lugar para dormir hasta consejos sobre abrigo, refugio y salud.