
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
Las altas temperaturas y la temporada estival traen consigo un aumento de las infecciones urinarias. ¿Por qué sucede esto y cómo podemos protegernos?
Vida Sana12/12/2023El verano, esa época del año tan esperada por muchos, también trae consigo algunos desafíos para la salud. Uno de ellos es la mayor prevalencia de infecciones urinarias durante esta temporada.
¿Por qué las infecciones urinarias se vuelven más comunes en verano? Para obtener una respuesta a esta pregunta, consultamos al Dr. Luis Oliva, ginecólogo de IntegraMédica Norte, quien nos proporcionó una visión experta.
El Dr. Oliva explica que las infecciones urinarias pueden afectar a personas de todas las edades y géneros, pero son particularmente frecuentes en mujeres. Esto se debe, en parte, a que la uretra de las mujeres es más corta que la de los hombres, lo que facilita el acceso de las bacterias al sistema urinario. Además, la proximidad entre el meato urinario y el periné en las mujeres aumenta el riesgo de infecciones.
El aumento de las infecciones urinarias en verano se debe a una combinación de factores ambientales y comportamentales.
El Dr. Oliva señala que las altas temperaturas contribuyen a la deshidratación, un factor crítico en el desarrollo de infecciones urinarias. La deshidratación reduce la cantidad de orina producida, lo que puede concentrar los componentes irritantes en la orina y hacer que las bacterias sean más propensas a proliferar en el tracto urinario.
Además, el aumento de la humedad en la región genital debido al uso de piscinas y ropa de baño húmeda en el verano crea un entorno propicio para el crecimiento de bacterias patógenas. La humedad favorece la invasión del tracto urinario por estas bacterias, lo que aumenta el riesgo de infección.
Afortunadamente, existen medidas que podemos tomar para prevenir las infecciones urinarias durante la temporada de verano y en cualquier época del año. Aquí hay algunas recomendaciones clave:
El Dr. Oliva destaca la importancia de buscar atención médica ante cualquier síntoma de infección urinaria. El tratamiento adecuado, que suele incluir antibióticos específicos para las bacterias involucradas, es crucial para prevenir complicaciones graves como la pielonefritis.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
Un estudio reveló que disminuir el consumo de azúcar puede rejuvenecer la edad biológica, mejorando la salud celular y promoviendo un envejecimiento saludable.
¡Atentos, dog lovers! Especialistas recomiendan cepillar diariamente los dientes de tu perro, puesto que la mala higiene bucal podría ser fatal.
Descubre cómo manejar eficazmente los síntomas de la menopausia con consejos de expertos y recomendaciones de tratamiento.
Aprende a minimizar la caída de pelo en perros con técnicas de cepillado, limpieza y nutrición recomendadas por veterinarios para este otoño.
A pesar de ser el cuarto cáncer más común entre mujeres a nivel global, el cáncer cervicouterino puede complicar su detección temprana y tratamiento.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.