
Convocatoria FOJI 2026: postula a la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.
Con la llegada de la vacuna monovalente contra el COVID-19, Chile inicia una nueva fase de vacunación en sus esfuerzos de inmunización.
Servicios27/11/2023Chile marca un hito en Latinoamérica al recibir el primer lote de la vacuna monovalente contra el COVID-19 y, de esta forma, se reactivan los vacunatorios en el país para recibir a miles de personas que se inocularán.
Esta vacuna, proveniente del laboratorio Moderna y aprobada por agencias sanitarias internacionales, está diseñada para combatir la subvariante ómicron XBB1.5, actualmente predominante.
La llegada de 172.800 dosis a Chile representa un paso significativo en la evolución de la estrategia nacional de vacunación y, por eso, es importante que sepas desde ya dónde están los vacunatorios para obtener la nueva vacuna contra el coronavirus.
La nueva vacunación ya está disponible desde esta semana en todos los centros de atención primaria del país para personas que forman parte de los grupos de riesgo y cumplieron un año desde su última vacuna.
Si quieres saber en qué momento tienes que ir a un vacunatorio a obtener tu inoculación, debes ingresar al sitio de Mevacuno.gob.cl y, con tu ClaveÚnica o con el número de serie de tu cédula de identidad, podrás saber desde cuándo puedes vacunarte.
El gobierno ha habilitado la plataforma mevacuno.gob.cl para que los ciudadanos accedan a información actualizada sobre el proceso de vacunación. Esta plataforma es un recurso clave para conocer los horarios y ubicaciones de los vacunatorios COVID-19, facilitando así el acceso a la vacuna para toda la población.
Los vacunatorios COVID-19 a lo largo del país están listos para iniciar la administración de esta nueva vacuna.
Priorizarán en esta primera etapa los grupos de riesgo como:
Esta estrategia busca maximizar la protección de los más vulnerables frente a las variantes más recientes del coronavirus.
*Actualizado el 22 de septiembre por Minsal de acuerdo a puntos de vacunación campaña de invierno.
Usa tus dedos para mover y buscar en el mapa o presiona en la pestaña "Puntos de vacunación" y busca por comuna el punto de vacunación más cercano.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.
El nuevo aumento estará acompañado de la tercera postulación al Subsidio Eléctrico. Conoce acá cómo se verán afectadas las distintas ciudades.
El parque de diversiones abrirá todos los días entre el 18 de junio y el 6 de julio, y busca personal para reforzar su equipo en plena temporada alta.
El nuevo modelo Eco+ permite integrar paneles solares y más en el crédito hipotecario, con tasa preferencial para hogares con eficiencia energética.
Guía práctica para trabajadores senior que buscan empleo: habilidades, CV, redes de contacto y estrategias efectivas.
El nuevo portal del Gobierno de Chile centraliza subsidios, pensiones y servicios sociales, todo con ClaveÚnica y sin trámites presenciales.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.
El reconocido cantante guatemalteco realizará dos conciertos en el Movistar Arena el próximo año, en el marco de su gira "Lo que el seco no dijo".
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.