
Un experto advierte sobre los riesgos de romper el ayuno con un alimento en particular y detalla qué personas deben evitar esta práctica sin supervisión.
Descubre los beneficios esenciales de la lactancia materna en la salud de madres e hijos, y cómo la nutrición óptima es un pilar fundamental en el desarrollo del bebé.
Nutrición02/08/2023La lactancia materna es una práctica que trasciende culturas y fronteras, ofreciendo no solo amor sino también una forma poderosa de nutrición para el bebé.
Es esencial para:
La matrona jefa del Servicio de Neonatología del Hospital Clínico de la U. de Chile, Cristina Flores, enfatiza: “La lactancia materna es esencial para múltiples cosas, tiene beneficios múltiples para el recién nacido y para la madre [...] no implica un costo económico para la familia, está lista y precisa para ser administrada a la guagua en cualquier momento”.
Los beneficios de la lactancia materna van más allá del niño, ofreciendo ventajas integrales para la madre. Entre los beneficios, destacan:
“Para la mamá, favorece la recuperación posparto, fomenta el vínculo afectivo entre la mamá y el hijo, disminuye el riesgo de cáncer de ovario, cáncer mamario, disminuye también la probabilidad de depresión posparto”, subraya Flores.
Los especialistas ven la lactancia materna como una inversión en el futuro saludable de las generaciones venideras.
Hay una creciente conciencia sobre la necesidad de promover políticas inclusivas y laborales que protejan los derechos de las madres trabajadoras y fomenten la lactancia materna.
“Esto es una responsabilidad social, [...] Debemos seguir avanzando hacia otras maneras de pensar, de actuar y de convivir”, expresa la profesora Carolina Franch, directora de la Dirección de Género (Digen) de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.
Un experto advierte sobre los riesgos de romper el ayuno con un alimento en particular y detalla qué personas deben evitar esta práctica sin supervisión.
Un estudio revela que el gusto por las verduras en la infancia no es innato, sino influenciado por el acceso, contexto social y experiencia previa.
Descubre consejos de una experta en nutrición para disfrutar las celebraciones con equilibrio, incluyendo recetas saludables y hábitos clave.
Ante el alza del precio de los alimentos que ha vivido el país los últimos meses, se recomienda ralentizar la descomposición de las verduras para ahorrar dinero.
Descubre las diez estrategias propuestas para combatir la creciente tasa de obesidad en Chile, desde intervenciones nutricionales hasta reformas legislativas.
Aprende con expertos: desde la selección de cortes hasta la técnica de cocción, descubre cómo lograr el asado ideal.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.
El reconocido cantante guatemalteco realizará dos conciertos en el Movistar Arena el próximo año, en el marco de su gira "Lo que el seco no dijo".
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.