
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) ofrece una importante ayuda financiera a los jubilados chilenos. ¿Pero cuánto puedes recibir realmente?.
Bonos25/07/2023La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio otorgado por el Estado para garantizar una pensión mínima a los jubilados chilenos.
Este bono sustituye a los beneficios de vejez del Pilar Solidario, y su administración y pago mensual recae en manos del Instituto de Previsión Social (IPS).
La PGU nace como una respuesta a la necesidad de ofrecer un sustento económico a aquellos grupos de jubilados que, debido a distintas circunstancias, se encuentran en una situación de vulnerabilidad financiera.
Por esta razón, la pensión garantizada universal juega un papel crucial en la protección de la calidad de vida de estos individuos.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) puede ser recibida por los siguientes grupos:
El monto máximo que se puede recibir mensualmente de la PGU asciende a $206.173. Este tope se aplica a todos los beneficiarios, independientemente de su situación individual.
El monto dependerá de la pensión que, actualmente, reciba el pensionado.
Para quienes tengan una pensión base menor o igual a $702.101 mensuales, el monto de la PGU ascenderá a $206.173; mientras que para quienes tengan una pensión base mayor (calculada según su PAFE inicial) a $702.101, pero menor a $1.114.446, el monto de la PGU será variable.
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
¡Tiki tiki ti! Si eres pensionado IPS te corresponde un aguinaldo para este 18 de septiembre. Conoce los montos y revisa cómo acceder al beneficio.
Muchas personas tienen pagos no cobrados del IPS y no lo saben. Revisa si te corresponde y aprende cómo solicitar el dinero fácilmente por internet.
El SUF entrega $21.243 mensuales por cada menor o persona con discapacidad a cargo. Te explicamos los requisitos, cómo se accede y cuánto dura.
El programa habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) busca permitir a las familias dentro del 40% más vulnerables acceder a la casa propia.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.
El reconocido cantante guatemalteco realizará dos conciertos en el Movistar Arena el próximo año, en el marco de su gira "Lo que el seco no dijo".
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.