
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
El sector bancario enfrenta un promedio de 1.696 ciberataques semanales por organización, destacando la urgencia de fortalecer la ciberseguridad.
Actualidad04/12/2024De acuerdo con el Informe de Inteligencia sobre Amenazas de Check Point Software, el sector bancario ha sido blanco de una media de 1.696 ciberataques semanales por organización en los últimos seis meses.
Este dato representa un aumento del 40% respecto al mismo periodo del año pasado. Este alarmante crecimiento pone en evidencia la necesidad de robustecer las estrategias de ciberseguridad, especialmente considerando que los bancos son pilares fundamentales de la economía.
Cristián Vásquez, Territory Manager de Check Point Software en Chile, subraya que la ciberseguridad no solo es un tema técnico, sino un factor crucial para mantener la confianza de los clientes en el sector. S
egún el Fondo Monetario Internacional (FMI), en las últimas dos décadas, los ciberataques han costado al sector financiero más de 12.000 millones de dólares.
En la era digital, los servicios bancarios electrónicos y las aplicaciones móviles han mejorado la comodidad de los clientes, pero también han abierto la puerta a nuevas amenazas como el phishing y el ransomware.
Estos ataques no solo afectan a los usuarios individuales, sino que también pueden desestabilizar sistemas financieros completos al interrumpir el flujo de crédito entre instituciones.
“Mantener la confianza de los clientes depende ahora de la capacidad de los bancos para proteger la información confidencial y garantizar transacciones seguras”, explica Vásquez.
En respuesta a este desafío, los gobiernos y las instituciones financieras han implementado regulaciones más estrictas.
En Chile, destacan normativas como:
En otros países, como Estados Unidos, herramientas como la evaluación de ciberseguridad del Consejo Federal de Examen de las Instituciones Financieras (FFIEC) permiten a las entidades identificar riesgos y fortalecer sus defensas.
Los expertos en ciberseguridad recomiendan a los bancos y sus clientes adoptar medidas preventivas clave:
En un mundo donde la tecnología y la confianza están intrínsecamente ligadas, la ciberseguridad se posiciona como un elemento indispensable para la estabilidad del sector bancario.
Más allá de las normativas y herramientas tecnológicas, educar a los clientes y promover buenas prácticas cibernéticas es una estrategia esencial para mitigar riesgos y garantizar la seguridad en el entorno digital.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
El reajuste será automático para quienes ya cuenten con el beneficio y los nuevos postulantes podrán realizar su solicitud tanto vía online como presencial.
La Corte Suprema de Brasil ordena la medida para el expresidente de ultraderecha por incumplir restricciones en el contexto de su juicio por golpismo.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.