
Con solo 20 años, Sophie Rain impacta al mundo digital al revelar sus ganancias en OnlyFans, superando los ingresos de estrellas deportivas icónicas.
Te enseñamos las buenas prácticas a seguir en las redes sociales para que tu experiencia sea más segura y reduzcas el riesgo en plataformas.
Redes Sociales04/07/2024Cada 30 de junio se celebra el Día de las redes sociales. Su origen ocurre en el año 2010 a causa del portal de noticias Mashable por Peter Cashmore a causa del alto consumo que las plataformas de estas características han tenido.
Si bien las redes sociales han sido usadas como herramientas que logran beneficiar y mantener más unidos a sus usuarios, no se puede negar que estas han sufrido un mal uso por parte de los mismos.
De esta manera, se perjudica la experiencia de consumo de información, siendo el cliente quien se ve afectado debido a la violación de privacidad de este, volviéndose cada vez más vulnerable a estafas, uso erróneo de imágenes e, incluso, el riesgo de la vida misma.
En mayo del 2024 alumnos del Colegio Saint George difundieron imágenes comprometedoras de sus compañeras, las cuales fueron creadas con inteligencia artificial y difundidas por las redes sociales.
Esta situación puede ejemplificar malos comportamientos que pueden derivar del uso de plataformas sociales si es que no hay prácticas o protocolos que guíen lo que se debe o no debe hacer en redes.
Un caso que llegó a provocar la reacción de la institución y autoridades de gobierno ante la afectación contra las víctimas del caso.
Otra situación la vivió el árbitro William Roldan, quien tuvo que cerrar sus redes tras la alta cantidad de mensajes enviados por hinchas de la selección chilena a causa de su polémico arbitraje en el partido de Chile contra Canadá en la Copa América.
El árbitro fue víctima de malas prácticas en su cuenta de Instagram donde los fanáticos llenaron sus publicaciones con comentarios de recetas de comida, una acción que se ha repetido con otros conocidos en sus redes.
Si bien esto en primera instancia fue considerado divertido por parte de quienes realizaban la broma, esto ha escalado de tal manera que podría caer en la categoría de acoso virtual.
Al momento de entrar en el mundo de las redes sociales, automáticamente el usuario queda expuesto al mundo del internet y las diversas e inmensurables prácticas que se realizan en este.
A causa de esto, Xiaomi desarrolló una serie de consejos para hacer que la experiencia sea más segura:
Con solo 20 años, Sophie Rain impacta al mundo digital al revelar sus ganancias en OnlyFans, superando los ingresos de estrellas deportivas icónicas.
Descubre cómo funciona Onfayer, sus opciones de pago, políticas de seguridad y compromisos legales para ofrecer una experiencia confiable y accesible.
Experiencias únicas y conexiones auténticas. El fenómeno de los Sugar Daddy suma adeptos. Conoce dónde puedes sumarte a esta tendencia en citas.
Onfayer permite a creadores monetizar su contenido a través de suscripciones y pagos por material exclusivo. Conoce cómo funciona y las tarifas.
Explora cómo Arsmate está cambiando las reglas del juego para los creadores chilenos, facilitando la monetización de su contenido digital.
Explorando los riesgos del deepfake en la era digital: manipulación, extorsión y abuso sexual entre los jóvenes.
Exploramos cómo renovar los tradicionales saludos navideños para el 2024, brindando ideas frescas y creativas para compartir en WhatsApp.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Polla Chilena lanza "La Suerte en Chile", un sorteo con $90 millones en premios. Además, celebra a quienes cumplen 90 años en 2024. Acá los resultados.
Donald Trump exigió al gobierno explicar los avistamientos de drones reportados en la costa este: "No puedo imaginar que sea el enemigo".
Descubre consejos de una experta en nutrición para disfrutar las celebraciones con equilibrio, incluyendo recetas saludables y hábitos clave.