
Con solo 20 años, Sophie Rain impacta al mundo digital al revelar sus ganancias en OnlyFans, superando los ingresos de estrellas deportivas icónicas.
Explorando los riesgos del deepfake en la era digital: manipulación, extorsión y abuso sexual entre los jóvenes.
Redes Sociales20/11/2023El deepfake, una tecnología de inteligencia artificial que permite manipular videos e imágenes para crear contenido falso, ha emergido como una herramienta de doble filo.
Originalmente diseñada para fines creativos y de entretenimiento, el mal uso del deepfake ha desencadenado una serie de consecuencias preocupantes, especialmente entre los jóvenes.
Estudiantes en países como Perú y Ecuador han sido víctimas de manipulaciones de imágenes realizadas por sus propios compañeros, planteando serias preguntas sobre la ética y el impacto psicológico del deepfake.
Además de la manipulación, la extorsión se ha convertido en un uso común del deepfake, de acuerdo a la información proporcionada por la empresa de seguridad ESET.
En casos reportados en América Latina y España, imágenes manipuladas de jóvenes han sido utilizadas para extorsionar y abusar sexualmente de las víctimas.
Este fenómeno no solo viola la privacidad y la integridad de los individuos, sino que también representa un grave riesgo para su seguridad personal.
Más aún, el nivel de la tecnología del deepfake está avanzando a pasos agigantados, alcanzando niveles insospechados cada mes. ¿Podrías decir si la siguiente imagen del actor Morgan Freeman es real o un deepfake?
Aunque no lo parezca, es una imagen creada con la tecnología del deepfake.
La creación de contenido sexual inapropiado mediante el uso de deepfakes constituye un problema alarmante. Organizaciones como Internet Watch Foundation (IWF) han señalado cómo los pedófilos han utilizado esta tecnología para crear y compartir imágenes sexualizadas de menores.
Esta práctica no solo es ilegal, sino que también tiene un profundo impacto en el bienestar emocional y mental de las víctimas jóvenes.
En Latinoamérica se conocen públicamente al menos 36 víctimas menores de edad en este tipo de casos. Sin embargo, a nivel mundial ya hay denuncias de ventas de imágenes sexuales creadas con IA a través de la Internet oscura.
“Es importante aclarar que la tecnología no es el problema. La verdadera raíz está en la falta de educación digital que existe en los jóvenes. Si bien, los adolescente hoy están creciendo a la par del mundo tecnológico, es prioritaria la implementación de charlas, cursos y demás herramientas en las zonas educativas para entregar a estos niños y adolescentes buenas prácticas para el uso correcto de la IA”, dice Mario Micucci, Investigador de Seguridad informática de ESET Latinoamérica.
Desde la empresa ESET, recomiendan las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas del deepfake:
Dicho esto, también existen algunas herramientas como Google Reverse Image Search en línea que pueden ayudar a verificar la autenticidad de imágenes y videos.
Con solo 20 años, Sophie Rain impacta al mundo digital al revelar sus ganancias en OnlyFans, superando los ingresos de estrellas deportivas icónicas.
Descubre cómo funciona Onfayer, sus opciones de pago, políticas de seguridad y compromisos legales para ofrecer una experiencia confiable y accesible.
Experiencias únicas y conexiones auténticas. El fenómeno de los Sugar Daddy suma adeptos. Conoce dónde puedes sumarte a esta tendencia en citas.
Onfayer permite a creadores monetizar su contenido a través de suscripciones y pagos por material exclusivo. Conoce cómo funciona y las tarifas.
Te enseñamos las buenas prácticas a seguir en las redes sociales para que tu experiencia sea más segura y reduzcas el riesgo en plataformas.
Explora cómo Arsmate está cambiando las reglas del juego para los creadores chilenos, facilitando la monetización de su contenido digital.
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
En medio de la incertidumbre por su futuro en Udinese, Sánchez publicó una foto con Fernando Felicevich, generando fuertes críticas entre sus seguidores.
El reconocido cantante guatemalteco realizará dos conciertos en el Movistar Arena el próximo año, en el marco de su gira "Lo que el seco no dijo".
La Pensión Garantizada Universal llegará a $250.000 desde septiembre. El aumento será gradual y beneficiará primero a los adultos mayores de 82 años.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.