
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
Descubre cómo WhatsApp se reinventa este marzo con funciones de vanguardia para eventos, seguridad y personalización, mejorando tu experiencia digital.
Tecnología20/02/2024En un mundo digital en constante evolución, WhatsApp se mantiene a la vanguardia introduciendo tres nuevas funciones que prometen revolucionar la forma en que los usuarios interactúan en la plataforma. Este marzo, prepárate para una experiencia mejorada que combina seguridad, personalización y conveniencia.
WhatsApp, la aplicación de mensajería líder mundial, propiedad de Meta, está lista para lanzar tres funciones excepcionales este marzo.
A través de una estratégica actualización, WhatsApp busca satisfacer y superar las expectativas de sus usuarios, introduciendo innovaciones que no solo mejoran la interacción sino que también elevan la seguridad y la personalización a nuevos niveles.
La primera gran actualización se centra en la gestión comunitaria y la planificación de eventos.
WhatsApp permitirá a los usuarios fijar eventos planificados de forma automática dentro de la pantalla de información de una comunidad, una función pensada para destacar contenido relevante y mantener informados a todos los miembros del grupo sobre eventos importantes.
Esta mejora en la funcionalidad no solo facilita la organización sino que también promueve una mayor participación dentro de las comunidades de WhatsApp.
En un esfuerzo por eliminar las contraseñas tradicionales, WhatsApp introduce los passkeys para usuarios de iPhone, una clave cifrada que promete un acceso más seguro.
Utilizando tecnología de reconocimiento facial o huella dactilar, esta actualización elimina la necesidad de introducir códigos de seis dígitos en WhatsApp, ofreciendo una capa adicional de protección y comodidad para el usuario.
Nicolás Silva, director de Tecnología en Asimov Consultores, destaca que, aunque los passkeys representan un avance significativo en seguridad, la autenticación por SMS sigue siendo un punto vulnerable.
La tercera innovación de WhatsApp se dirige a la personalización de la experiencia de usuario mediante la creación de stickers personalizados.
Accesible a través de una interfaz intuitiva, esta función permite a los usuarios diseñar y añadir stickers únicos a sus conversaciones, enriqueciendo la comunicación y ofreciendo un toque personal en cada interacción.
Silva apunta que esta funcionalidad de WhatsApp, previamente disponible en versiones móviles, ahora se extiende a la versión Windows, ampliando así su accesibilidad.
Según el informe Digital 2023 realizado por We Are Social y Meltwater, WhatsApp no solo se mantiene como la aplicación de mensajería preferida en Chile, sino que también domina la preferencia de los usuarios latinoamericanos gracias a su facilidad de uso y disponibilidad en múltiples dispositivos.
Nicolás Silva resalta la importancia de esta plataforma en la penetración de todos los grupos etarios en Chile y Latinoamérica, un factor clave en su éxito continuo.
Consejos de ESET para crear contraseñas seguras y únicas, evitar filtraciones y proteger tus cuentas en el Día Mundial de la Contraseña.
Más de 100 cursos ahora están disponibles en español gracias al doblaje con IA, mejorando el acceso a la educación digital para hispanohablantes.
Explora cómo los Google Dorks pueden desenterrar datos ocultos en la web y aprende a protegerte de sus riesgos con consejos expertos.
Spotify se convierte en un vehículo para malware: enlaces ocultos en descripciones de podcasts redirigen a descargas maliciosas, advierte ESET.
Descubre cómo Bluesky revoluciona las redes sociales con portabilidad de cuentas, algoritmos personalizados y un enfoque en transparencia y privacidad.
La dark web es un espacio donde operan ciberdelincuentes, y tus datos personales pueden terminar allí. Aprende prácticas de seguridad clave para protegerte.
El agujero negro Ansky libera materia como Júpiter en explosiones regulares, observadas por primera vez en tiempo real por astrónomos del MIT y Chile.
El 11 de mayo se celebra el Día de la Madre en Chile. Conoce el origen de esta fecha, cómo se conmemora y descubre frases emotivas para compartir.
El aumento del estrés infantil en Chile preocupa a expertos, quienes llaman a generar espacios de contención emocional y acompañamiento vocacional.
Alimentación, ropa, mentalidad y estrategia: la guía de Valentina Carvallo para correr los 10, 21 o 42K del Maratón de Santiago 2025.
Aunque la mayoría de lunares son inofensivos, ciertos cambios pueden alertar sobre un posible cáncer de piel. Un experto explica cómo identificar a tiempo.