
Alvi inauguró su tercer local en Puente Alto, con 1.987 m² y nuevos servicios para comerciantes. Ya suma 54 tiendas en todo Chile.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
Actualidad07/07/2025
Matías González
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inauguró dos nuevas caletas pesqueras en el sector costero de Canela, región de Coquimbo: Puerto Manso y Puerto Oscuro, las que significaron una inversión de más de 6 mil millones de pesos.
La medida, aparte de beneficiar a más de 100 pescadores locales, supone un gran aporte al turismo local. Además, está dentro de los proyectos que forman parte del compromiso presidencial de levantar 17 equipamientos e infraestructuras pesqueras artesanales a lo largo del país, iniciativa que lidera la Dirección de Obras Portuarias del MOP.
"Con esto, estamos profundizando lo que fue el compromiso del Presidente Gabriel Boric, que es tener 17 nuevas caletas en nuestro país. Queremos que esto se multiplique en los próximos años y para eso estará trabajando el Ministerio de Obras Públicas”, indicó el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, quien encabezó a ceremonia.

La mayor inversión se la llevó la Caleta Puerto Oscuro, con aproximadamente 4.000 millones de pesos. Esta incluyó un nuevo muelle para el puerto, iluminación con paneles solares, una grúa de 4 toneladas para las faenas, sala de equipos, una explanada pavimentada y defensas de marea.
Mientras que, en el caso de la Caleta Puerto Manso, se trató de una inversión de 2.600 millones de pesos, que, según el subsecretario, beneficiará a 50 pescadores. Lo invertido en esta caleta se basó en el reacondicionamiento del muelle de atraque, pavimentación del acceso, nuevas bodegas, oficinas y patio de lavado, instalación de riel de varado y reinstalación de equipamiento.
Cabe mencionar que en la ceremonia participaron el gobernador regional, Cristóbal Juliá; el delegado presidencial regional, Galo Luna; el director nacional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo; el alcalde de Canela, Waldo Contreras, y el seremi MOP, Javier Sandoval.

Alvi inauguró su tercer local en Puente Alto, con 1.987 m² y nuevos servicios para comerciantes. Ya suma 54 tiendas en todo Chile.

Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.

Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.

Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.

Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.

La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.

El juego no es solo diversión: es clave para la salud emocional y física de perros y gatos. Ignorarlo puede ocasionar problemas en tu mascota.

Revisa plazos, montos y causales antes de firmar tu finiquito. Así proteges tus derechos y evitas conflictos legales tras un despido.

“The Age of Disclosure” expone pruebas y voces clave sobre naves no humanas y encubrimiento oficial en EE.UU., ya disponible en Amazon Prime.

Ropa técnica, colores claros y protección UV: consejos clave para enfrentar el calor en faenas laborales con seguridad y comodidad.

Alvi inauguró su tercer local en Puente Alto, con 1.987 m² y nuevos servicios para comerciantes. Ya suma 54 tiendas en todo Chile.