
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.
Actualidad20/10/2025Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre de 2025 estará abierto el proceso de postulación a salas cuna y jardines infantiles públicos administrados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y Fundación Integra.
Este procedimiento, completamente en línea, busca facilitar el ingreso de niños y niñas a experiencias educativas tempranas fundamentales para su desarrollo integral.
El llamado, dirigido a familias de todo el país, contempla la inscripción para establecimientos de administración directa, Vía Transferencia de Fondos (VTF) y VTF pertenecientes a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, destacó el rol protagónico de la infancia en los procesos educativos.
“Las guaguas, niñas y niños que asisten a la educación parvularia son protagonistas de experiencias educativas claves para su vida, fortaleciendo aprendizajes, vínculos significativos y su autonomía progresiva. Invitamos a las familias a postular a las salas cuna y jardines infantiles públicos, donde encontrarán espacios educativos y equipos especializados para potenciar el desarrollo de las niñas y niños, promoviendo además y transversalmente la inclusión, el respeto por la diversidad y el desarrollo de habilidades socioemocionales”, señaló.
Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, resaltó el valor de la asistencia continua: “La asistencia permanente de niñas y niños al jardín infantil es clave. En estos espacios educativos amorosos, seguros y de bienestar, ellas y ellos pueden vivenciar a través del juego un desarrollo holístico, siendo protagonistas de sus aprendizajes gracias al amor y compromiso de más de 27 mil trabajadoras y trabajadores”.
Daniela Triviño Millar, vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, también hizo un llamado a participar del proceso 2026, subrayando las mejoras en la plataforma de inscripción: “Invito a todas las familias de Chile a que sean parte del proceso de inscripción y matrícula de los jardines infantiles. Contamos con una plataforma más moderna, que permitirá acceder a toda la información necesaria para tomar una decisión informada”.
Las postulaciones deben realizarse a través de los sitios web institucionales:
Tras presiones ciudadanas, el gobierno canceló la tala de 96 araucarias milenarias en el plan de mejoramiento vial de la ruta Melipeuco-Icalma.
Fiscalía de Ñuble confirmó el fallecimiento de Paul Hansen Rubilar dentro de un regimiento en Chillán, abriéndose una investigación para aclarar los hechos.
Tras casi un mes sin noticias del paradero de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, 200 militantes democratacristianas exigen seguir la búsqueda.
La víctima corresponde a un ciudadano peruano de 41 años, quien falleció en plena vía pública cerca de las 15:00 horas de este domingo, confirmó PDI y Fiscalía.
La víctima, quien se encontraba en su hogar junto a sus tres hijos, despertó cuando su expareja trató de asfixiarla con una almohada en su habitación.
Las caletas en Puerto Manso y Puerto Oscuro habilitadas el sábado pasado significarán un beneficio para más de 100 pescadores artesanales de la región.
FOJI invita a niños y jóvenes a postular a la OSIM 2026 en Santiago. Inscripciones abiertas hasta el 11 de octubre.
El centro comercial renovó su marca con un logotipo moderno y foco en las nuevas generaciones para seguir vigente en el retail chileno.
Conoce los requisitos y pasos para solicitar el Bono Bodas de Oro por videollamada en el IPS. Monto actualizado: $463.166 por matrimonio.
Delfi Saud revela 8 consejos de moda que estilizan la silueta y realzan cada cuerpo con elegancia y seguridad personal.
Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre se puede postular online a salas cuna y jardines públicos en todo Chile.