¿Tienes dinero pendiente del IPS? Revísalo aquí

Muchas personas tienen pagos no cobrados del IPS y no lo saben. Revisa si te corresponde y aprende cómo solicitar el dinero fácilmente por internet.

Bonos23/07/2025Agustín GarcíaAgustín García
Cobrar bonos pendientes IPS. Billetes
Créditos imagen: Banco Central.

¿Sabías que podrías tener dinero acumulado en el Instituto de Previsión Social (IPS) y no estar enterado? Se trata de beneficios como pensiones, bonos o ayudas estatales que, por distintos motivos, no fueron cobrados a tiempo. Lo bueno es que ahora puedes consultar si tienes pagos pendientes directamente desde tu celular o computador.

El IPS, a través de ChileAtiende, dispone de una plataforma sencilla para que cualquier persona pueda verificar si tiene pagos por cobrar. No necesitas ClaveÚnica ni firmar documentos: solo con tu RUT y fecha de nacimiento podrás saber si te corresponde algún monto y, en caso afirmativo, elegir cómo deseas recibirlo.

bandera-chile-fiestas-patrias¡Pensionados IPS! Se viene el aguinaldo de Fiestas Patrias

¿Qué es el “Pago por Cobrar” del IPS?

Es un servicio digital que permite consultar y recuperar beneficios del IPS que no han sido cobrados. Esto incluye pensiones básicas solidarias, pensiones contributivas, subsidios familiares, bonos estatales y otros aportes entregados por el Estado a través del instituto.

Los pagos pueden haber quedado pendientes por diversas razones: el beneficiario no fue a cobrarlos, cambió de banco, se mudó sin actualizar sus datos, o incluso falleció sin que los herederos gestionaran la entrega del dinero.

¿Quiénes pueden revisar los beneficios pendientes?


Cualquier persona que haya recibido algún beneficio del IPS puede hacer la consulta. Solo necesitas:

  • Tu RUN (con dígito verificador)
  • Tu fecha de nacimiento


Si consultas por otra persona (por ejemplo, un familiar fallecido), deberás contar con documentos que acrediten tu vínculo y representación si decides hacer el trámite de forma presencial.

vista-superior-pareja-senior-usando-una-laptop (2)PGU sube en septiembre: todo lo que debes saber al respecto

¿Cómo saber si tienes dinero pendiente?

El proceso online es rápido y gratuito. Aquí te dejamos los pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial de ChileAtiende.cl.
  2. Haz clic en “Pago por cobrar" del Instituto de Previsión Social (IPS) o bien pincha ACÁ directamente.
  3. Escribe tu RUN y tu fecha de nacimiento.
  4. El sistema te mostrará si tienes pagos disponibles, con los montos y el tipo de beneficio correspondiente.
  5. Si tienes dinero pendiente, podrás seleccionar la forma de cobro que más te acomode.

pago-sin-cobrar-ips


¿Cómo se cobran los beneficios pendientes del IPS?

Hay dos modalidades:

  • Depósito bancario: si tienes cuenta bancaria activa, puedes solicitar el abono directamente.
  • Cobro presencial: puedes retirar el dinero en sucursales del IPS, oficinas de ChileAtiende o bancos habilitados.


En ambos casos, el sistema te indicará la fecha exacta de pago, la cual puedes revisar también en el sitio de fechas de pago del IPS.

¿Puedo hacerlo presencial?

Sí. Si no puedes acceder al trámite en línea, puedes acudir a una oficina del IPS o de ChileAtiende. Allí te atenderán con tu cédula de identidad y te ayudarán a revisar si tienes pagos pendientes.

Si vas a hacer el trámite por otra persona (por ejemplo, una persona mayor o alguien fallecido), necesitarás llevar los documentos legales que acrediten tu representación.

subsidio-dividendo-subsidio-hipotecario-credito-jovenes-inversionistaSubsidio hipotecario 2025: apoyo a jóvenes y primera vivienda

¿Qué pasa si no cobro el dinero a tiempo?

Es importante revisar periódicamente si tienes pagos pendientes, ya que algunos de ellos caducan si no se cobran dentro de ciertos plazos. Aunque no todos los beneficios expiran, algunos bonos o subsidios tienen fechas límite para ser retirados. Por eso, lo recomendable es consultar al menos una vez al año.

¿Dónde pedir ayuda?

Si tienes dudas, puedes contactar al IPS o a ChileAtiende:

  • Teléfono ChileAtiende: 101 (desde red fija o celular)
  • Sitio web: www.chileatiende.gob.cl
  • Sucursal Virtual ChileAtiende: atención por videollamada

Lo último
Lo más visto